¿La inclusión en la lista Clinton podría dejar al presidente Gustavo Petro sin cuenta de X? Esto es lo que, al parecer, podría estudiar la compañía X Corp. luego de que Enrique Vargas Lleras –hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras– le enviara una carta al dueño de la red social, el magnate sudafricano Elon Musk, solicitando una revisión del perfil del mandatario tras su inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Lea aquí: Petro está “preocupado” por sanciones de EE. UU. y buscaría exención por su hija menor, reveló su abogado
En la carta, fechada al 31 de octubre, Vargas Lleras pide que el equipo de cumplimiento normativo de X Corp. verifique si se han adoptado las medidas necesarias para suspender o restringir los servicios vinculados a la cuenta de Petro en la red social, con el fin de garantizar el cumplimiento de las sanciones vigentes bajo la Orden Ejecutiva 14059 conocida el 24 de octubre. El jefe de Estado es un asiduo usuario de X, en la que tiene 8,3 millones de seguidores.
“Dado que la cuenta identificada como @petrogustavo pertenece a una persona actualmente incluida en la lista de nacionalmente designados, solicito respetuosamente que X Corp. verifique si se han implementado las medidas necesarias para suspender o restringir la prestación de servicios al señor Petro Urrego, que puedan contravenir la normativa vigente de los Estados Unidos”, señala la comunicación en inglés.
Vargas Lleras insiste en la misiva que “de acuerdo con la legislación estadounidense, todas las empresas bajo su jurisdicción están obligadas a suspender cualquier servicio o transacción con personas sancionadas”, como el mandatario colombiano, la primera dama Verónica Alcocer; el hijo mayor del presidente, Nicolás Pero Burgos; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
La Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN), elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos implica para los incluidos en ella, en otros, un veto financiero absoluto.
Ser incluido en esta lista Clinton equivale, en la práctica, a quedar excluido del sistema financiero internacional, ya que el poder de Estados Unidos sobre el dólar y la banca global amplifica las sanciones mucho más allá de sus fronteras.
Siga leyendo: Justicia ordena a Petro rectificar por acusaciones contra Marta Lucía Ramírez en redes sociales
El sancionado recibe casi que de inmediato un bloqueo financiero, ya que todas sus cuentas bancarias en Estados Unidos y en cualquier entidad que opere con dólares quedan congeladas. Esto incluye tanto bancos tradicionales como plataformas que mantengan vínculos con el sistema financiero estadounidense.
Además, se prohíbe cualquier tipo de transacción: abrir nuevas cuentas, usar tarjetas de crédito, realizar transferencias electrónicas o acceder a servicios financieros digitales, como billeteras o pasarelas de pago.
Le puede interesar: Los líos en Presidencia para poder pagarle el sueldo a Petro en medio de bloqueo financiero por ingreso a Lista Clinton
Las repercusiones no terminan ahí. De acuerdo con el diario La República, cualquier empresa o individuo que mantenga relaciones comerciales con alguien incluido en la lista Clinton puede ser sancionado por las autoridades estadounidenses. Esta sería una de las razones que habría motivado la carta de Vargas Lleras a la compañía de Musk, pues, pese a que su uso es gratuito, ofrece perfiles premium por los cuales hay que pagar.
Hasta el momento, ni X Corp., Musk, Petro, ni otro miembro del gobierno colombiano se han pronunciado públicamente sobre la solicitud.