Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así será la reapertura gradual de la vía al Llano tras una semana de cierres

La medida comenzó con la llamada “Fase 0”, que permite evacuar los vehículos represados y habilitar el paso de transporte regional, mientras se avanza hacia la normalización total del tránsito en los próximos días.

  • La vía estaba cerrada totalmente por un derrumbe sobre el kilómetro 18. FOTO COLPRENSA
    La vía estaba cerrada totalmente por un derrumbe sobre el kilómetro 18. FOTO COLPRENSA
hace 55 minutos
bookmark

Después de una semana de cierre por el derrumbe que ha impedido la movilidad en la vía que conecta al Llano con Bogotá el concesionario que opera la carretera anunció la apertura gradual de la movilidad.

Coviandina confirmó el inicio de la “Fase 0” con la que se busca dar paso inicialmente a los vehículos represados en los sectores de Abasticos, El Uval, y Anillo Vial de Villavicencio, pero sería de manera gradual.

Lea más: Las sanciones que podría enfrentar Iván Vallejos, el hombre que quemó vivo a un perro en Pasto

Durante esta “Fase 0” también se permitirá la circulación de los vehículos de la región que aparezcan en los listados entregados por las alcaldías municipales.

“Atención. En este momento inicia la movilidad en el K18+000 se inicia evacuación de vehículos represados en el sector de abasticos en sentido Villavicencio-Bogotá, esté atento a las indicaciones”, indicó Coviandina, a través de sus redes sociales.

Después de dos días de implementación de esta medida, el concesionario indicó que se dará paso a la “Fase 1”, donde se permitirá el paso al transporte público de pasajeros y el resto de la carga pesada que salga de ambas capitales.

Para finalizar, poco tiempo después de la implementación de la “Fase 1” las autoridades permitirán el paso a la totalidad de los vehículos.

Entérese: “La escuela queda vacía y uno se pregunta si volverán”: la vida de los maestros en zonas de guerra

Desde el pasado 7 de septiembre la Vía Bogotá-Villavicencio ha permanecido cerrada debido a un deslizamiento que se registró entre el kilómetro 18+300 y el 18+600, cerca del municipio de Chipaque.

El incidente ocurrió en el marco de un temporal de lluvias en esa zona del departamento de Cundinamarca, que ha afectado a varios municipios de la región donde se han reportado eventos y afectaciones a la infraestructura local.

Tras los deslizamientos, las autoridades tomaron cartas en el asunto activando el Plan de Atención de Emergencia que involucró remover el derrumbe y rehabilitar los tramos afectados.

Aunque aún no hay fecha específica para la apertura total de la movilidad, según el concesionario el plan de acción que se ha implementado permitirá en alrededor de cinco días recobrar el tránsito general en la vía, que afectó el flujo de intercambio de mercancías, en particular el abastecimiento de alimentos a la capital.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida