El Ministerio de Salud puso a disposición de la ciudadanía la plataforma web MiVacuna #FiebreAmarilla en el marco de la campaña de vacunación contra esa enfermedad. Esta página es una herramienta clave que permite consultar el antecedente vacunal de las personas que se hayan aplicado la vacuna en cualquier punto de salud del país.
Le puede interesar: Minsalud expide la resolución que declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla.
Según explicó el ministro Guillermo Jaramillo, “la plataforma actualmente cuenta con la información de las dosis aplicadas desde 2013 y el registro del antecedente vacunal de 14 millones 417.144 personas”.
Por otro lado, la entidad explicó que si el usuario tiene su carnet y no se evidencia la dosis en la versión digital de fiebre amarilla en MiVacuna #FiebreAmarilla, debe dirigirse a un punto de vacunación para que allí realicen el registro de la dosis y se actualice el respectivo documento.
Tenga en cuenta que solo el carnet de vacunación o el registro en un sistema de información oficial son considerados como evidencia de que se está inoculado. Si el ciudadano no cuenta con esta evidencia, pero está seguro de haber recibido la vacuna, deberá firmar una declaración de antecedente vacunal.
Vale recordar que la lista de países que le exigen a los colombianos que se dirijan a sus territorios estar vacunado comienza por los vecinos de Brasil y Panamá. Perú también tiene este requisito para quienes viajen a zonas selváticas. En Centroamérica, algunos países solicitan esta vacuna como Costa Rica, Belice, Honduras, Guatemala, El Salvador y algunas islas del Caribe.
Australia también tiene dentro de sus requisitos la vacuna de la fiebre amarilla para ingresar a sus territorios. En Asia, también hay naciones que solicitan esta inmunidad, teniendo en cuenta que en este continente, según la OMS, no hay riesgo de contraer este virus, sin embargo, en algunas zonas húmedas hay un importante número de mosquitos que transmiten otras enfermedades como el paludismo o el dengue.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.