Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La Plata, Huila, fuera de control: disidencias secuestraron a toda una misión médica

El grupo está compuesto por cuatro auxiliares de enfermería, una enfermera jefe, una médica y dos conductores.

  • Se desconoce el estado de salud de los nueve integrantes del equipo. Foto: Colprensa (imagen de referencia).
    Se desconoce el estado de salud de los nueve integrantes del equipo. Foto: Colprensa (imagen de referencia).
hace 51 minutos
bookmark

La crisis de seguridad en el municipio de La Plata, Huila, se profundiza. En una zona donde las disidencias de las Farc han venido utilizando a la comunidad para presionar la salida de la Fuerza Pública, un nuevo hecho de violencia encendió las alarmas. Se trata de la retención de nueve integrantes de una misión médica que se desplazaba hacia la zona rural del municipio.

Según información preliminar, el grupo, compuesto por cuatro auxiliares de enfermería, una enfermera jefe, una médica y dos conductores, se dirigía hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires cuando fue interceptado por hombres armados que afirmaron pertenecer al frente Hernando González Acosta. El comandante de la Policía del Huila, confirmó que el personal fue obligado a detenerse y se encuentra en poder del grupo ilegal.

Ante la gravedad del hecho, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia exigió la liberación inmediata y sin condiciones de los trabajadores, recordando que el derecho internacional humanitario protege de forma absoluta a las misiones médicas, incluso en medio de conflictos armados.

Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social rechazó “de manera categórica” el secuestro y pidió respeto por la vida, la integridad y la libertad del equipo médico. “Estos profesionales cumplen una labor humanitaria y esencial en la protección y el cuidado de la salud de los colombianos, especialmente en territorios rurales y de difícil acceso”, señaló la entidad en un comunicado.

El Ministerio también expresó su solidaridad con las familias y compañeros de los retenidos, y reiteró que la misión médica debe ser respetada en todo el territorio nacional, conforme a las normas del Derecho Internacional Humanitario. Además, anunció que continuará acompañando a las autoridades competentes para lograr el pronto y seguro regreso de los profesionales a sus hogares y lugares de trabajo.

Hasta el momento, no se han revelado los motivos de la retención ni se ha confirmado el estado de salud de los nueve integrantes del equipo, mientras las autoridades locales y organismos internacionales mantienen activadas las rutas de atención y verificación en la zona.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida