Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Trabajadores tienen derecho a medio día libre por votar en las consultas de este domingo 26 de octubre?

El Pacto Histórico tendrá para el domingo 26 de octubre su consulta para escoger su candidato a la Presidencia de la República, como también para integrar las listas que presentarán para el Senado y la Cámara.

  • La consulta popular este 26 de octubre tendrá cerca de 20.000 mesas de votación en el país, según la Registraduría. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
    La consulta popular este 26 de octubre tendrá cerca de 20.000 mesas de votación en el país, según la Registraduría. Foto: Edwin Bustamante Restrepo
hace 2 horas
bookmark

Con la proximidad de las consultas internas e interpartidistas convocadas para el domingo 26 de octubre, numerosos ciudadanos en Colombia se preguntan si tendrán derecho al tradicional medio día libre en sus trabajos por participar en este proceso electoral. La Registraduría Nacional del Estado Civil respondió de manera precisa ante la inquietud.

De acuerdo con la entidad, las consultas de este 26 de octubre no se consideran elecciones ordinarias, como lo son las presidenciales o legislativas.

Se trata de ejercicios internos de los partidos y movimientos políticos, por lo que no se expedirá certificado electoral a quienes acudan a las urnas.

El Pacto Histórico tendrá para el domingo 26 de octubre sus consultas para escoger su candidato a la Presidencia de la República, como también para integrar las listas que presentarán para el Senado y la Cámara.

En consecuencia, no aplica el beneficio del medio día libre laboral, contemplado únicamente para las elecciones de carácter nacional establecidas por ley.

La jornada electoral se llevará a cabo entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., y contará con jurados de votación designados por la Registraduría, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar la transparencia del proceso.

El registrador nacional, Hernán Penagos, indicó que se desplegó el operativo electoral para la consulta del domingo. “Material electoral preparado, cerca de 20.000 mesas de votación, más de 110.000 jurados capacitados y el acompañamiento de la Fuerza Pública en todo el país. Después de las cuatro de la tarde, los jurados contarán los votos, elaborarán las actas y la Registraduría publicará los resultados, que luego serán verificados por las organizaciones políticas”, dijo.

Los ciudadanos seleccionados como jurados deberán presentarse puntualmente en su respectiva mesa de votación y permanecer allí durante todo el horario establecido. Además, en algunos casos, deberán asistir previamente a capacitaciones oficiales para familiarizarse con las normas y procedimientos.

La Registraduría habilitó una sección específica en su portal web para que los ciudadanos puedan consultar si fueron seleccionados. Solo se requiere ingresar el número de cédula en el campo de búsqueda disponible. El sistema informará si el ciudadano fue designado y detallará el puesto, mesa y rol asignado.

Relacionado: ¿Fin del debate? La jugada de última hora en el Pacto para mantener su consulta como partido

El servicio como jurado es de forzosa aceptación. Quienes no cumplan con esta obligación sin justificación válida podrán enfrentar multas de hasta diez salarios mínimos mensuales o incluso la destitución del cargo, si son servidores públicos.

En contraste, quienes sí ejerzan como jurados tendrán derecho a un día de descanso compensatorio remunerado, que podrá disfrutarse dentro de los 45 días siguientes a la jornada electoral.

Lea más: Así es el camino empedrado y riguroso hacia una Constituyente: un proceso que podría tomar más de año y medio

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida