Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Olmedo López deberá devolver $724 millones por corrupción en la UNGRD

De acuerdo con el abogado José Luis Moreno, defensor de López, ese fue el monto fijado en el preacuerdo con la Fiscalía, que un juez de la República podría avalar esta semana.

  • Olmedo López testigo principal en la investigación por corrupción en la UNGRD. FOTO: Colprensa
    Olmedo López testigo principal en la investigación por corrupción en la UNGRD. FOTO: Colprensa
hace 3 horas
bookmark

Olmedo López está a la espera de que un juzgado de Bogotá defina su situación jurídica. Esta semana se sabrá si se aprueba el preacuerdo firmado con la Fiscalía, en el que se establece una pena de seis años de prisión y la obligación de devolver 724 millones de pesos, suma de la que se habría apropiado de manera ilícita.

Según la Fiscalía, López hizo parte de una estructura criminal que desvió millonarios recursos públicos mediante contratos irregulares gestionados desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad que él dirigía durante el gobierno de Gustavo Petro.

Le puede interesar: Expediente de la Corte contra Name y Calle daría la estocada final a la reforma pensional

José Luis Moreno, abogado defensor del exfuncionario, confirmó a este diario que el dinero ya fue reintegrado en su totalidad, razón por la cual confían en que el juzgado avale el acuerdo judicial alcanzado.

“El preacuerdo tiene una pena de aproximadamente seis años, un poco más. En esta negociación se fija la sanción penal y la multa, que ya fue pagada: los 724 millones de pesos que él reconoció haber tomado. Además, ha pedido perdón públicamente y ha ofrecido disculpas al país”, explicó el abogado.

Entérese: María Alejandra Benavides, exasesora del MinHacienda, se declaró inocente en caso UNGRD

Pero más allá de su situación personal, Olmedo López ha insistido ante las autoridades en que hay otros implicados de alto nivel que no han sido tocados por la justicia. Uno de ellos es Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE, quien se encuentra fuera del país y, según varios testimonios recogidos por la Fiscalía, estaría en la cúspide de la estructura criminal que saqueó los recursos de la UNGRD.

Lea aquí: Fiscalía negó principio de oportunidad a Sandra Ortiz por caso UNGRD: “Es errática y no confiable”

El escándalo ya cobró peso político: los expresidentes del Congreso, Iván Name (Senado) y Andrés Calle (Cámara), fueron enviados a prisión por presuntamente haber recibido millonarios sobornos de la UNGRD a cambio de respaldar las reformas del gobierno en el Legislativo. En concreto, las reformas de salud y pensional del actual Gobierno.

El testimonio de López ha sido determinante para que la Fiscalía avance en los procesos contra otros implicados, como la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz, salpicada también en el entramado de corrupción. La política boyacense está presa desde el pasado mes de diciembre e imputada por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos. Aunque inicialmente negó todo, una vez fue privada de la libertad anunció que colaboraría con la justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD