Al presidente Gustavo Petro le van a quitar la visa americana. Así lo anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos. Más que una sorpresa, la medida parece encajar en lo que el propio mandatario buscaba al protagonizar una protesta en Nueva York a favor de Palestina, en la que lanzó mensajes que inevitablemente desatarían la reacción de Washington.
Durante una protesta, llamó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes en la guerra de Israel y Palestina. La decisión del gobierno de Donald Trump parece el efecto buscado por el mandatario para atraer la atención y confrontar a Estados Unidos en plena escena internacional.
Petro se dirigió a un grupo de soldados estadounidenses y los instó a desobedecer órdenes, al tiempo que lanzó mensajes que fueron interpretados como un llamado a la violencia.
Las autoridades estadounidenses calificaron estas declaraciones como “imprudentes e incendiarias” y aseguraron que esa fue la razón para retirar el documento.
El hecho ocurrió durante una marcha en Times Square, convocada en rechazo a la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Asamblea General de la ONU. La manifestación también buscaba llamar la atención sobre la situación en la Franja de Gaza y reunió a unas 2.000 personas.
Durante la marcha, en la que Petro intervino con un megáfono y apoyo de un traductor, se escucharon frases como “El pueblo, unido, jamás será vencido”.
Cabe recordar que la delegación colombiana había abandonado la Asamblea General en señal de protesta durante la intervención de Netanyahu.
La medida del gobierno estadounidense representa un golpe directo a las relaciones bilaterales. Aunque la protesta estaba enmarcada en la coyuntura internacional por Gaza, el Departamento de Estado señaló que fue la conducta del mandatario colombiano, en particular el llamado a la desobediencia de los soldados, lo que desencadenó la decisión.
Hasta el momento de publicación de este artículo, el presidente Petro no había dicho nada en sus redes sociales como suele hacerlo. Y tampoco se ha referido a las repercusiones que tendrá en las relaciones con Washington.