Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cónclave, la película que muestra cómo podría ser la elección del nuevo papa

La cinta protagonizada por Ralph Fiennes fue una de las más destacadas en la temporada de premios de 2025.

  • Cónclave ganó el Óscar a Mejor guion adaptado. FOTO Cortesía
    Cónclave ganó el Óscar a Mejor guion adaptado. FOTO Cortesía
hace 9 horas
bookmark

Este lunes, el Vaticano informó que el papa Francisco falleció a sus 88 años. El pontífice murió luego de presentar múltiples problemas de salud en los últimos años y a casi un mes de ser dado de alta del Hospital Gemelli de Roma después de una hospitalización por bronquitis.

“A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, con estas palabras fue que el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia, anunció el deceso del máximo líder del catolicismo.

Lea: El Papa Francisco falleció el día después de dar la bendición en el domingo de Resurrección

Después de que se diera a conocer la muerte del papa, una de las preguntas más frecuentes que se han hecho los creyentes alrededor del mundo es cómo se elegirá al sucesor de Francisco. A este proceso se le conoce como cónclave y, recientemente, una película con el mismo nombre llevó a la gran pantalla las pujas de poder que hay tras la designación.

¿De qué se trata Cónclave?

Cónclave, estrenada en octubre de 2024, fue dirigida por Edward Berger –reconocido por la película Sin novedad en el frente– y está basada en la novela homónima del escritor británico Robert Harris. Esta película, que a las salas de cine colombianas apenas llegó en febrero de este año, muestra lo que sucede después de que el papa falleciera a causa de un ataque cardíaco.

En la cinta aparecen los momentos más importantes de la elección del nuevo pontífice para la cual se deben reunir los miembros del Colegio Cardenalicio, entidad en la que se encuentran todos los cardenales nombrados por el papa. De estos, solo los que son menores de 80 años pueden participar en la elección.

Tanto en la ficción como en la vida real, la logística del cónclave está a cargo del camarlengo, que en la película se llama Thomas Lawrence y está interpretado por Ralph Fiennes. A lo largo de Cónclave se muestran las movidas de los miembros del Colegio para elegir a sus favoritos que, en ese caso, son los cardenales de Estados Unidos, Nigeria, Canadá e Italia.

Tras las múltiples rondas de votación –que en la actualidad deberán realizarse dos veces al día, una en la mañana y otra en la tarde– se van revelando secretos que, poco a poco, van dejando a algunos de los “candidatos” a un lado.

Del elenco de Cónclave también hacen parte los actores Stanley Tucci, John Litgow e Isabella Rossellini. La película fue nominada a los Globo de Oro –donde ganó el premio a Mejor Guion–, fue seleccionada como la Mejor película en los Premios Bafta y también obtuvo 8 nominaciones en los Óscar, de los que solo ganó la categoría de Mejor guion adaptado.

Actualmente, la Iglesia Católica tiene entre 15 y 20 días para organizar el cónclave, el cual se realizará a puerta cerrada en la Capilla Sixtina. Para que haya “humo blanco”, dos tercios de los cardenales –que ahora son 252– deben apoyar a una misma persona.

Cónclave se puede ver en la plataforma de streaming Prime Video y el anuncio de la elección del nuevo papa será noticia a nivel mundial cuando se conozca el nombre del sucesor de Francisco.

Siga leyendo: Este es el cardenal colombiano que podría ser elegido en el cónclave tras muerte del Papa Francisco

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD