Este fin de semana se celebra la tercera edición del festival Musas Música, que se ha consolidado como un espacio de encuentro, creación y visibilidad para proyectos artísticos liderados por mujeres en Medellín.
Le puede interesar: 35 años de Danza Concierto: así será la celebración
Este año, el evento será itinerante y recorrerá diferentes espacios de la ciudad llevando diversidad de sonidos, artes y experiencias. El cierre tendrá lugar en el municipio de Jardín, Antioquia, como símbolo de expansión y encuentro con nuevos públicos.
Musas Música empezó en 2021 por iniciativa de Felisa Tambor. La primera edición fue en el Parque La Presidenta, la segunda, en 2023, fue en la Casa Teatro El Poblado.
El festival nació con la idea de ser un espacio para las mujeres. Vivir de la música no es fácil para nadie, pero menos para ellas. Felisa lo sabe porque lleva años haciendo música, y sabe también que además de ser artista, tocar y hacer canciones, hay que ser gestora, manager, todo lo que sea necesario. En ese camino la creación se expande a otras áreas y el festival quiere acoger todas.
“El nombre del festival habla de música, pero le hemos venido dando un vuelco porque todas tenemos tantas fases tan cambiantes y somos energía creadora en todos los sentidos. Es superinteresante ver cómo se han conjugado diferentes disciplinas y manifestaciones artísticas alrededor de este encuentro. En el pasado hicimos un libro, tuvimos conversaciones con una nena que es productora, musical y con una empresa de marketing”, dice Felisa.
Este año, además de las presentaciones musicales de Karen Armir, Ximena Toro, Liliana Romero, Chelo La Cabra, Cynthia Montaño y Bella Álvarez, estará el mercado musas, con emprendimientos de todo tipo liderados por mujeres, y un círculo de la canción donde la idea es componer entre todos, artistas y asistentes.
Además, esta edición del Festival es especial, pues a este espacio, creado por Felisa se sumaron Dosis Margarita, Ximena Toro, Roedora y Keren Armir, entre todas sumaron fuerzas para hacerlo posible.
Vivir de la música nace como un sueño, es una pasión, pero puede convertirse fácilmente en una pesadilla que incluye jornadas de trabajo extenuantes, inversión de dinero, tiempo y a veces pocas ganancias.
Ellas se juntaron con la intención de hablar, de apoyarse y acompañarse, y en ese proceso fueron dando vida a esta tercera edición del festival, que este año va más allá de Medellín, pues la jornada de clausura será en Jardín. Musas Música es un espacio pensado por mujeres, pero está abierto a todos. La programación será así:
Viernes 7 de noviembre
Círculo de canción - creación colectiva con Keren Armir en Comfenalco Sede Castilla (Cra. 65 #95-57) a las 4:00 p.m.
Sábado 8 de noviembre
Festival Musas Músicas con presentaciones de Ximena Toro, Liliana Romero Música, Chelo La Cabra, Cynthia Montaño y Bella Álvarez.
Mercado de las Musas: bazar de emprendimientos liderados por mujeres. Ambos eventos serán en el Parque Biblioteca Belén (Cra. 76 #18a-19) entre la 1:30 p. m. a 7:30 p. m.
Domingo 9 de noviembre
Concierto infantil con Cantarina en el Teatro Municipal de Jardín a las 3:00 p.m.
Regístrate al newsletter