Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sigue el Festival Internacional de Poesía de Medellín: esta es la programación de la semana

La ciudad continúa celebrando la poesía con lecturas, talleres y encuentros que reúnen a voces locales e internacionales en distintos escenarios de Medellín.

  • El Festival Internacional de Poesía de Medellín llena de versos y encuentros culturales distintos escenarios de la ciudad durante esta semana. FOTO
    El Festival Internacional de Poesía de Medellín llena de versos y encuentros culturales distintos escenarios de la ciudad durante esta semana. FOTO
hace 2 horas
bookmark

Este lunes 7 de julio, el Festival Internacional de Poesía de Medellín, que celebra sus 35 años y reúne a poetas de más de 35 países, dedica su programación a honrar la naturaleza y la relación entre la poesía y todas las formas de la vida.

Lea también: Ya arrancó el Festival Internacional de Poesía de Medellín ¡Prográmese!

En esta oportunidad, bajo el lema Somos naturaleza: en busca del reverdecer de la Tierra, la jornada invita a diálogos, lecturas y talleres que exploran el vínculo entre poesía y territorio.

Lunes 7 de julio

Este lunes, los eventos se realizarán en el Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob, con inicio a las 3:30 p.m. con el panel Somos naturaleza, con Nataly Domicó (Nación Emberá Eyábida, Colombia), Natasha Kanapé Fontaine (Nación Innu, Canadá) y María Sánchez (España).

A las 5:00 p.m., Hugo Mujica (Argentina) realizará una lectura comentada de poemas en diálogo con Luis Arturo Restrepo.

Entérese de más: “Siento amor y rabia por Medellín”: Pala, ganador del Premio Nacional de Literatura de la UdeA

A las 6:00 p.m., la poesía africana será protagonista con Ahmad Zakaria (Egipto), Ashur Etwebi (Libia), Mohammed Bentalha (Marruecos) y Safia Elhillo (Sudán/EE. UU.).

La jornada cerrará a las 8:00 p.m. con una lectura comentada y diálogo con el público a cargo de Natasha Kanapé Fontaine.

Más talleres, lecturas y encuentros a lo largo de la semana

En el transcurso de la semana, el Proyecto Gulliver llegará al municipio de Girardota, donde Valentina Rojas (Colombia) dirigirá el taller Latidos de papel: susurros en cada pliegue, seguido de una lectura de poemas de Esmeralda Torres (Venezuela).

De igual forma, la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, en Envigado, acogerá el taller La música de los espejos. Formas, estilos y tendencias en la poesía contemporánea, dirigido por Jorge Valbuena (Colombia), además de una lectura de poemas con Diana Villa López (Colombia), Laura Di Corcia (Suiza/Italia), Lorca Sbeyti (Líbano), María Sánchez (España) y Huu Viet (Vietnam), con transmisión en vivo.

Le puede interesar: Fechas e invitados del Festival Internacional de Poesía de Medellín 2025

Además, habrá talleres de poesía con entrada libre.

También se realizará una lectura de poemas en el Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla, La Quintana, con la participación de Jaime Londoño (Colombia), Dimitris Lyacos (Grecia), Li Yuansheng (China), Michel Cassir y Claudia Christiansen (Francia), con visuales de Diego Barrera.

Para finalizar, cabe mencionar que el Festival Internacional de Poesía de Medellín continuará hasta el 12 de julio con actividades de entrada libre, consolidando un espacio de encuentro donde la palabra se convierte en un acto de resistencia, memoria y celebración de la vida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD