Del 17 al 28 de septiembre se llevarán a cabo las Fiestas del Cerro Quitasol en este municipio del norte del Valle de Aburrá. En 2025 se celebrará la edición número 15 de este evento, uno de los más emblemáticos de Bello, con actividades en escenarios representativos como el parque principal, la Unidad Deportiva Tulio Ospina, el centro comercial Puerta del Norte y el Parque Fabricato.
Lea: Esta es la iniciativa que ha puesto a caminar por Medellín a más de 25.000 jóvenes en estos últimos diez años
De acuerdo con Lorena González, alcaldesa de Bello, serán más de 120 las actividades que se realizarán durante 12 días. Además, alrededor de 1.750 artistas locales harán parte de la programación de las Fiestas.
¿Por qué aplazaron las Fiestas del Cerro Quitasol?
Tradicionalmente, este evento cultural se realiza en julio. Por ejemplo, este año estaban programadas para el 16 al 27 de ese mes. Sin embargo, este año la Alcaldía Municipal decidió postergarlo debido a la tragedia ocurrida en junio en el barrio Granizal, donde tuvo lugar uno de los deslizamientos más graves en la historia del Valle de Aburrá, provocado por las intensas lluvias. Al menos 27 personas perdieron la vida en el siniestro.
Fue a comienzos de septiembre cuando se confirmó que las fiestas municipales sí se llevarían a cabo. Estas celebraciones tienen lugar desde 2009, año en que fueron aprobadas por el Concejo Municipal mediante el decreto 015 para su realización anual. Su propósito es rendir homenaje al Cerro Quitasol, una de las montañas más representativas del Valle de Aburrá, y destacar el talento de los habitantes de la llamada “Ciudad de Artistas”, como se conoce al municipio de Bello.
¿Cuáles son los artistas invitados a las Fiestas del Cerro Quitasol 2025?
Uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Cerro Quitasol son los conciertos con talento nacional y local. Este sábado 20 de septiembre, así como el viernes 26, sábado 27 y domingo 28, se realizarán presentaciones en la tarima principal de la Unidad Deportiva Tulio Ospina, ubicada junto a la estación Niquía del Metro. Entre los artistas invitados se destacan Yeison Jiménez, Nélson Velásquez, Hebert Vargas, Grupo Galé y Marilyn Oquendo, quienes harán parte de una variada agenda musical.
Otra de las actividades más populares es el tradicional Festival de Sancochos, que tendrá lugar el domingo 21 de septiembre en el corregimiento de San Félix. También se suman a la programación el XXIII Festival de Tango Ciudad Bello, el Festival de Carros de Rodillos y el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, considerados eventos imperdibles dentro de esta celebración.
Todas las actividades son de acceso gratuito. Si desea conocer la programación completa, puede consultarla aquí.
Siga leyendo: Perpetuo Socorro, Prado y San Ignacio: estos distritos son los motores culturales de Medellín