Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Premios Nacionales de Cultura UdeA 2025: convocatoria abierta para teatro y memorias audiovisuales

La Universidad de Antioquia abrió inscripciones hasta el 3 de octubre para la versión 57 de sus galardones culturales. Este año se premiarán obras teatrales y producciones audiovisuales que aborden la memoria.

  • En el 2025 los Premios ponen de nuevo al teatro en escena. En el 2019, durante los 51.° PNC, el reconocimiento en modalidad teatro se lo llevó Teatro del Presagio, espacio cultural caleño que se postuló con su obra Actores de provincia (en la imagen), una metáfora de la creación artística. FOTO cortesía Teatro del Presagio
    En el 2025 los Premios ponen de nuevo al teatro en escena. En el 2019, durante los 51.° PNC, el reconocimiento en modalidad teatro se lo llevó Teatro del Presagio, espacio cultural caleño que se postuló con su obra Actores de provincia (en la imagen), una metáfora de la creación artística. FOTO cortesía Teatro del Presagio
11 de septiembre de 2025
bookmark

La Universidad de Antioquia abrió oficialmente la convocatoria de los Premios Nacionales de Cultura UdeA 2025, uno de los reconocimientos más importantes del país para creadores artísticos. Hasta el próximo 3 de octubre, a las 11:59 p. m., podrán postularse artistas, colectivos y gestores culturales al 13.º Premio Nacional de Artes Escénicas (modalidad teatro) y al 9.º Premio Nacional de Memoria (modalidad audiovisual).

Lea también: Hace 45 años nació la Facultad de Artes de la Udea

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años, de nacionalidad colombiana, residentes dentro o fuera del país. También podrán inscribirse extranjeros que acrediten más de dos años de residencia en Colombia.

En teatro, se admitirán postulaciones de artistas individuales o colectivos con mínimo cinco años de trayectoria y un repertorio de al menos seis montajes. La obra presentada debe haber sido estrenada entre 2022 y 2024.

En la categoría de memoria audiovisual, se aceptarán largometrajes, cortometrajes y obras en distintos formatos, con una duración mínima de cinco minutos, que exploren las múltiples dimensiones de la memoria: desde los conflictos armados y las violencias políticas hasta las memorias sociales, culturales y cotidianas.

Según explicó Lucía Arango Liévano, jefa de la División de Cultura y Patrimonio de la UdeA, este año la convocatoria tiene mayor flexibilidad: “Por ejemplo, este año no es necesario presentar obras inéditas; además, en la categoría audiovisual, las personas tienen la opción de presentar cortometrajes, largometrajes y, en general, toda obra creativa audiovisual que nos hable de la memoria”.

Entérese de más: Festival Internacional de Clarinete UdeA, el evento que celebra uno de los instrumentos más importantes de la música colombiana

La Resolución Rectoral 52668, que formalizó la apertura, resalta que el teatro hoy trasciende el modelo dramático tradicional e incorpora experiencias escénicas contemporáneas e investigativas.

Reconocimiento económico y fechas clave

Los ganadores recibirán un estímulo de 42.705.000 pesos, suma que incluye el pago de derechos de publicación que adquiere la Universidad para una primera edición o adaptación en otros formatos.

El 24 de noviembre se proclamará al ganador del Premio Nacional de Memoria audiovisual. Entre el 24 y el 28 de noviembre, los finalistas de teatro se presentarán en el Encuentro Nacional de Teatro, y el 5 de diciembre se anunciará al ganador de esta categoría.

Historia y proyección de los premios

Los Premios Nacionales de Cultura UdeA se realizan desde 1968 y constituyen un espacio de encuentro y visibilización para la creación artística en Colombia. A lo largo de 57 ediciones han reconocido múltiples expresiones culturales y han consolidado a la Universidad de Antioquia como referente nacional en el fomento a las artes.

Le puede interesar: Una ventana al cielo en el Magdalena Medio: la UdeA abre observatorio astronómico en Puerto Berrío

En 2019, por ejemplo, el Teatro del Presagio de Cali recibió el galardón en la categoría teatro con su obra Actores de provincia, una metáfora sobre la creación artística en regiones.

Una invitación abierta a artistas y comunidades

La Universidad de Antioquia busca consolidar estos premios como una plataforma plural y representativa. “Esta es una invitación de la Universidad de Antioquia a todos los artistas, creadores, directores, colectivos, agrupaciones de teatro y a toda la ciudadanía que haya encontrado en el medio audiovisual una forma de expresión, identidad y memoria, para que vengan y se postulen”, reiteró Arango.

Con esta convocatoria, la Alma Máter ratifica su compromiso con la cultura como motor de identidad y memoria colectiva, abriendo un espacio para que el teatro y el audiovisual dialoguen con la diversidad de voces que enriquecen el país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida