Lo que hizo Daniel Felipe Martínez este jueves en el inicio de los Campeonatos Nacionales de ruta es simplemente espectacular, histórico.
Martínez recuperó el trono nacional de contrarreloj y se convirtió en el ciclista con más títulos en dicha modalidad en el país.
Un año después de ceder el reinado en esta especialidad ante Miguel Ángel López (ausente esta vez por una suspensión provisional por parte Unión Ciclista Internacional), Daniel, nuevo fichaje del equipo alemán Bora-Hansgrohe y en el que compartirá con el esloveno Primoz Roglic, volvió a imponer su calidad en el esfuerzo individual.
Con fuerza, potencia, velocidad y pericia, mostró gran superioridad en los de 41,8 kilómetros entre la Terminal de Paipa y la Plaza de Bolívar de Tunja, ubicada a casi 2.800 metros sobre el nivel del mar.
Acostumbrado a correr en terreno de altura, Martínez venció con un tiempo 54 minutos y 2 segundos, a una velocidad promedio de 46 kilómetros por hora, mejorando, de paso, la marca de 55.30 que realizó el español Miguel Induráin en ese recorrido durante los Mundiales de 1995 allá mismo en Boyacá.
Fue su cuarto título nacional de crono, pues antes venció en Villavicencio-2019, Pesca-2020 y Pereira-2021.
Estaba igualado en tres conquistas con Marlon Pérez (1996, 1999 y 2001) e Israel Ochoa (2000, 2004 y 2008).
El podio fue completamente cundinamarqués. Brandon Rivera (Ineos Grenadiers), quien en 2019 fue campeón en el Panamericano en México, fue segundo, a 1.38; mientras que Rodrigo Contreras (Un Colombia) finalizó tercero, a 2.31.
Otro que sorprendió por su buen rendimiento fue Nairo Quintana (Movistar), quien terminó cuarto, a 2.37.
El boyacense se mostró feliz al volverse a poner un dorsal de competencia en la espalda luego de un año. Había sido precisamente el Nacional de 2023 su última aparición en una carrera, cuando fue tercero en la carrera de fondo.
Egan Bernal (Ineos), entre tanto, se ubicó sexto, a 4.01, y Rigoberto Urán (EF Education), octavo, a 4.08.
En sub-23
El más veloz en la contrarreloj sub 23 fue el bogotano Freddy Alejandro Ávila, del equipo Colombia Potencia de la Vida-Strongman. Triunfó en la distancia de 41,8 kilómetros entre Paipa y Tunja con 59.16 minutos.
Lo escoltaron Brayan Stiven Vargas (Potencia de Vida), a 6 segundos, y Brandon Rojas (GW Erco-Shimano), a 8’.
Continúa la acción
El Nacional de ruta continuará este viernes con el inicio de las pruebas de fondo, que se abrirán en la categoría femenina. Tanto las corredoras en élite y sub-23 recorrerán 108.6 kilómetros en un circuito en Tunja de 18.1 kilómetros, con final en la Plaza de Bolívar. Darán seis vueltas.
El sábado se correrá la prueba de los hombres sub 23, también en ese mismo trazado pero con un trayecto de 144.8 kilómetros (8 giros).
Mientras que los varones élite desafiarán el domingo un exigente recorrido. Saldrán en la Alcaldía de Corrales, pasarán por Vadocastro, Sogamoso, Duitama y Paipa, y llegarán a Tunja para cumplir con siete vueltas al circuito en la capital boyacense. Serán en total 212.5 kilómetros.