La Fifa lanzó este jueves el Premio de la Paz, una iniciativa del fútbol para reconocer los esfuerzos de aquellos que contribuyen a “unir” a un “mundo dividido”, según informó el presidente del organismo, Gianni Infantino.
El primer Premio FIFA de la Paz: el Fútbol Une el Mundo será entregado por Infantino el 5 de diciembre en el marco del sorteo del Mundial de Norteamérica 2026, que tendrá lugar en Washington.
El galardón se entregará anualmente a quienes, “con su inquebrantable compromiso y sus acciones especiales, hayan ayudado a unir a las personas en todo el mundo en la paz y, por consiguiente, merecen un reconocimiento único y especial”, indicó la FIFA en un comunicado.
“Tenemos que apoyar a cualquiera que esté haciendo algo especial. Por eso pensamos que teníamos que dar vida al Premio de la Paz de la FIFA”, dijo por su parte Infantino durante un foro de negocios celebrado en Miami.
Infantino aseguró que el reconocimiento se entregará en el sorteo de la próxima Copa del Mundo, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, para aprovechar la audiencia del evento, calculada por él en mil millones de personas. “Esta es la plataforma adecuada para premiar a alguien que ha hecho tanto o está haciendo tanto por la paz, porque lo necesitamos. El fútbol ayuda un poco, pero necesitamos líderes que lo empujen hacia la portería, ¿no? Para marcar el gol”, apuntó.
¿El galardón será entregado a Donald Trump?
La entrega en la capital de Estados Unidos hace pensar que el galardonado será el presidente de ese país, Donald Trump, quien en su momento fue candidato para ganar el Nobel de Paz por su “aporte a terminar el conflicto en Gaza”, pero no lo recibió.
En las últimas semanas, Infantino, quien tiene una relación de cercanía con Trump por ser el mandatario de uno de los tres países donde se jugará la Copa del Mundo del 2026 y en la que se hará la final, manifestó que sin la mediación del mandatario norteamericano “no habría paz” en el mundo.
El mensaje fue controversial. Muchas personas recordaron que el presidente de Estados Unidos ha intentado poner trabas a la realización del Mundial en su país con temas como complicaciones en visados para los miembros de países con los que la Unión Americana no tiene buenas relaciones.
Ademas, la Fifa ha sido cuestionada por diversos actores por evitar tomar acciones contra la federación israelí de fútbol debido a la ofensiva de Israel en Gaza. Los críticos le reprochan un supuesto sesgo al no tomar medidas contra la federación israelí, pero sí haber excluido a la selección rusa de las competiciones internacionales tras la invasión de Rusia a Ucrania, una sanción todavía en vigor.