Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Samuel Martínez, el antioqueño MVP de Colombia, en el Mundial Sub-19 de voleibol en Uzbekistán

La Selección Colombia venció 3-2 a Cuba y le plantó cara a

EE. UU.; ya suma seis sets ganados en el Mundial Sub-19 de Voleibol.

  • Samuel Martínez Sierra, el antioqueño que se luce en el Mundial de Uzbekistán. La Liga Antioqueña también aportó a David Gutiérrez Mahecha, natural del Meta, pero radicado en Medellín desde 2024. FOTO cortesía
    Samuel Martínez Sierra, el antioqueño que se luce en el Mundial de Uzbekistán. La Liga Antioqueña también aportó a David Gutiérrez Mahecha, natural del Meta, pero radicado en Medellín desde 2024. FOTO cortesía
hace 1 hora
bookmark

Samuel Martínez Sierra es el único antioqueño en la Selección Colombia Sub-19 que disputa el Mundial de la categoría en Uzbekistán.

El punta es el único sobreviviente de aquel grupo de siete antioqueños que lograron el cupo al Mundial en el pasado Sudamericano disputado en Brasil, y ha sido elegido como el MVP del partido en dos compromisos: en la derrota de Colombia 3-2 ante Estados Unidos y en la victoria de los cafeteros 3-2 frente a Cuba.

Samuel, quien cursa décimo grado en el colegio Rafael Uribe y ha crecido como deportista en el grupo de Desarrollo del INDER Medellín, se viene destacando como uno de los jugadores más técnicos de Colombia. Esto llena de alegría y orgullo no solo a su familia y amigos, sino también a la Liga Antioqueña de Voleibol y al INDER Medellín, donde lo han visto crecer como deportista.

En Medellín, el entrenador Yeferson Correa Cano, quien lo dirigió en el Sudamericano y en la Selección Antioquia, sigue de cerca el desempeño de Samuel y del equipo nacional, del que afirma que ha ido de menos a más en el Mundial.

“El equipo ha evolucionado en el torneo y ha dado la pelea ante rivales fuertes como Estados Unidos y Finlandia, a los que les ganó sets, y ante Cuba, a la que vencieron en un gran juego”, comenta.

Sobre Samuel, menciona que es un gran receptor y que también va fuerte al ataque, gracias a sus 1.86 metros de estatura y a la evolución que ha tenido en su juego.

“Samuel arrancó en Pony’s Club y luego pasó al equipo de Desarrollo Deportivo. La entrenadora Paula Cadavid lo dirigió durante tres años, y desde hace dos está conmigo tanto en la Selección Antioquia como en la de Colombia, demostrando una gran evolución en su juego”, resaltó.

Prueba de ello es que, ante las selecciones de Estados Unidos y Cuba, Samuel fue elegido como el mejor del partido, con registros de 20 % de efectividad en la recepción perfecta. Además, aportó 10 puntos: 9 de ataque y uno con su servicio. “Me sentí muy cómodo en la cancha. Logramos contrarrestar el ataque del otro equipo; tienen un saque fuerte, pero respondimos bien con nuestros atacantes”, comentó desde Uzbekistán Samuel, quien también aprovechó las redes de la Federación Colombiana de Voleibol para agradecer a sus padres por el apoyo y a sus amigos, que le reiteran a través de redes sociales el respaldo y el orgullo que sienten de verlo brillar en el Mundial.

En el balance del torneo, la página oficial registra que Samuel ha marcado 36 puntos, con una eficiencia en ataque del 38 %. Además, ha logrado tres puntos desde el bloqueo defensivo y dos con servicio efectivo.

Colombia perdió 3-1 ante Finlandia, que terminó como líder del grupo, y este miércoles se medirá a Canadá, con el objetivo de buscar triunfos que le permitan terminar en una buena posición del escalafón mundial.

En esta fase del Mundial, los colombianos, dirigidos por Ángelo Ciro, tratarán de conseguir el mayor número de triunfos en los tres partidos que disputarán para alcanzar un lugar en el Top 20 de la categoría.

Entre los equipos clasificados a octavos de final están Brasil y Argentina, representantes de Sudamérica, que tendrán rivales fuertes como España y Francia, que siempre son favoritos.

Los partidos de octavos de final y los de colocación en el ránking se disputarán desde este 30 de julio hasta el 3 de agosto, cuando finaliza el Mundial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida