Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cómo acceder a educación a través de Comfama? Programas de apoyo y becas

A través de la estrategia Camino a la Educación, Comfama acompaña y conecta a 2.738 jóvenes de 145 instituciones educativas de la región en su continuidad académica con mentorías y acceso a becas.

  • Jóvenes reciben orientación vocacional y acompañamiento emocional para proyectar su futuro profesional. FOTO: CORTESÍA
    Jóvenes reciben orientación vocacional y acompañamiento emocional para proyectar su futuro profesional. FOTO: CORTESÍA
  • Estudiantes de grados 9º, 10º y 11º reciben mentorías personalizadas para continuar su formación académica con Comfama. FOTO: COLPRENSA
    Estudiantes de grados 9º, 10º y 11º reciben mentorías personalizadas para continuar su formación académica con Comfama. FOTO: COLPRENSA
hace 5 horas
bookmark

Uno de los grandes propósitos que tiene Comfama es consolidar, expandir y cualificar a la clase media trabajadora en Antioquia, brindando oportunidades de educación y acompañamiento a la población desde la básica y la media.

Desde inicios de 2024, la caja de compensación viene implementando rutas y alianzas para fomentar la continuidad académica de los jóvenes, especialmente aquellos que terminan su bachillerato, con un acompañamiento basado en metodologías que se centran en el descubrimiento de la vocación, ciencias del comportamiento y desarrollo de capacidad de agencia, así como en las necesidades actuales del mercado laboral.

Camino a la Educación es el nombre de este programa, que además enlaza a los y las jóvenes con oportunidades de educación media y superior, a través de una consolidación de oferta regional y alianzas con Instituciones Educativas e Instituciones de Educación Superior, así como convenios con organizaciones para el otorgamiento de becas.

El equipo de Educación y Aprendizaje de la organización es quien viene desarrollando esta estrategia, junto a otras como Escuela de Nuevas Oportunidades, Alianza ERA, Retos para Gigantes y alianzas con instituciones como la Fundación Juanfe, con oportunidades de acceso y conexión a otros públicos como extraedad, madres adolescentes e infancias y adolescencias con grados de incapacidad que les impide asistir a las aulas de clase. Todo esto para reducir la brecha de la deserción escolar en Antioquia, que actualmente alcanza un 3,75% en instituciones oficiales, según datos recientes de LEA (Lupa para la Educación en Antioquia).

Le puede interesar: Cuatro tendencias que están transformando el mundo laboral

Camino a la Educación: generar propósitos en la trayectoria educativa

Diseñado, desarrollado y ejecutado por Comfama, en alianza con instituciones educativas públicas y secretarías de educación en Antioquia, este programa tiene como misión acompañar a estudiantes en su desarrollo personal desde el autoconocimiento, promoviendo habilidades socioemocionales y cognitivas, a través de herramientas basadas en ciencias del comportamiento y neurociencia, que les permite una toma de decisiones más conscientes y acertada a la hora de elegir cómo continuar su ruta formativa en la posmedia.

“El enfoque es trabajar con estudiantes de grados noveno, décimo y once, ayudándoles a visualizar un futuro académico y profesional positivo. Además, fortalecer habilidades como la motivación y la mentalidad de crecimiento”, explicó Juli Mejía Jiménez, responsable de Innovación y Aprendizaje en Comfama.

La forma de conectar a jóvenes con su propósito es a través de mentorías personalizadas, experiencias de provocación y contenidos virtuales impartidos por medio de canales como WhatsApp y un aula digital, que son recibidos a medida que la persona vaya avanzando la ruta, que puede durar hasta seis meses.

Servicios clave de Comfama para jóvenes estudiantes en educación posmedia

Estudiantes de grados 9º, 10º y 11º reciben mentorías personalizadas para continuar su formación académica con Comfama. FOTO: COLPRENSA
Estudiantes de grados 9º, 10º y 11º reciben mentorías personalizadas para continuar su formación académica con Comfama. FOTO: COLPRENSA

De acuerdo con Juli Mejía, Comfama despliega sus servicios educativos en tres frentes principales, que buscan brindar un acompañamiento integral a los jóvenes desde su etapa de educación media, hasta su tránsito hacia la educación superior.

· Orientación vocacional y académica: para que los jóvenes identifiquen qué estudiar, según sus intereses y habilidades, Comfama organiza talleres vocacionales que ayudan a definir áreas de interés y posibilidades de estudios posteriores.

Conozca también: ¿Cómo registrarse en el portal del Servicio de Empleo Comfama? Le explicamos el paso a paso

· Acompañamiento en estilos de aprendizaje: direccionado para guiar a los jóvenes sobre “cómo estudiar”. Allí se identifican los estilos de aprendizaje personalizados y técnicas de estudio más acorde y que optimizan su rendimiento académico.

· Escucha activa y mentorías personalizadas: Comfama brinda apoyo emocional y escucha activa en un momento crucial para los jóvenes, ofreciendo una orientación que abarcan temas tanto académicos como personales. Este acompañamiento está diseñado para que los estudiantes logren superar obstáculos y permanecer en el sistema educativo.

“El punto está más enfocado a que no deserten del sistema educativo. Estamos tratando de impulsar para que se reduzca el tensor entre el tránsito inmediato de la media y la educación superior, que ha sido muy dramático, porque en los últimos años ha oscilado entre el 39 y 40 %”, enfatizó Mejía, añadiendo que aún es más complejo en el acceso a la educación superior, porque de una población de 100 niños solamente acceden de manera inmediata nueve.

Becas y subsidios para el acceso a la educación superior

Para las personas afiliadas a Comfama y sus familias, la entidad ofrece becas para educación terciaria en alianza con instituciones como el Cesde, y así poder ingresar a formación técnica, laboral y cursos en diversas áreas. Los estudiantes que vienen acompañados de estos programas pueden obtener becas de hasta el 100 % en matrícula, así como un auxilio que, por lo general, es destinado para el transporte.

Mientras que aquellos que no han tenido un proceso directo y que son de tarifa A (familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos) pueden recibir auxilios de hasta un 80 %. Los de tarifa B (ingresos de hasta cuatro salarios mínimos) pueden acceder a becas de máximo el 60 %.

Además de las becas, Comfama mantiene alianzas con la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar y la Fundación Fraternidad, permitiendo que madres adolescentes y otros grupos vulnerables puedan acceder a estudios técnicos, universitarios y hasta posgrados. Juan Andrés Porras Giraldo, responsable de Servicios de Aprendizaje de Comfama, destacó que para los jóvenes que no califican para una beca hay otra posibilidad de acceder a subsidios de hasta un 35 % en sus matrículas, en diferentes universidades, que tienen convenio con la organización. “Procuramos un crecimiento importante en el número de becas. En 2022, otorgamos alrededor de 900, y para 2025 buscamos llegar a las 6.000 becas”, afirmó Porras.

Lea más: Los retos que implica adoptar la inteligencia artificial en el aprendizaje

¿Cómo acceder a estos programas?

Para participar en Camino a la Educación pueden inscribirse personas que ya se hayan graduado de 11° y que aún no estén conectados con una oferta educativa posmedia, o estar matriculado en una institución educativa pública de Antioquia cursando grado 11°. Asimismo, quienes vienen en un proceso educativo con la organización tienen mayor facilidad de acceder a educación terciaria o superior.

No obstante, para los interesados en las becas y subsidios que hagan parte de Comfama, pueden consultar las convocatorias, a través de sus canales oficiales, ya que se priorizan a estudiantes de tarifa A y B.

“Procuramos y priorizamos estas oportunidades para estudiantes que ya venían acompañados de otros programas y líneas con Comfama, pero también abrimos otro abanico de posibilidades para quienes están interesados en seguir su vida académica, no han participado en otros programas, pero están afiliados a la caja”, puntualizó Porras Giraldo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD