Es un híbrido entre telenovela y serie, cuentan de Yo no soy Mendoza, la producción que acaba de estrenar Netflix y que tiene 40 capítulos de aproximadamente 40 minutos cada uno.
Uno de los puntos más importantes es que Yo no soy Mendoza nace bajo la idea original de Fernando Gaitán (fallecido en 2019) y quien dejó incluso personajes descritos de esta historia que tiene ante todo su sello.
El programa narra la vida de Julián García (interpretado por Vadhir Derbez), un simpático empleado de una oficina de cobranza que disfruta de una vida sencilla. Todo cambia un día cuando es secuestrado y obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza (papel que también hace Vadhir Derbez) y casarse con Laura Santander (interpretada por la colombiana Laura Londoño).
Entonces a Julián le toca transformarse en Mendoza y hereda no solo su fortuna, sino también sus problemas, incluyendo enemigos dispuestos a acabar con él. “Mientras lucha por equilibrar su vida anterior con su nueva identidad, descubrirá que la batalla más importante no se libra por el poder o el dinero, sino por el amor”, dice la reseña.
La serie fue grabada en Colombia con un elenco, en su mayoría mexicano. EL COLOMBIANO conversó con Laura Londoño, la paisa que de nuevo, tras haber participado en la nueva Café con aroma de mujer se mete de lleno en otra historia creada por Fernando Gaitán.
¿Cómo llega Laura a este proyecto?
“Yo me acuerdo que en ese momento estaba todavía en Madrid cuando me mandaron este casting, que no te explican mucho para qué es, solo te mandan una breve descripción y a ti te toca con eso imaginarte el resto. Desde que me llamaron de vuelta entendí que tenía un proyecto con un personaje muy exigente, con un gran nivel de energía porque estaba siempre en una situación de vida o muerte y uno normalmente –gracias a Dios– puede estar muy estresado, tener los niveles de cortisol muy alto y lo que quieras, pero no es que tu vida dependa de cualquier cosa que dices, cualquier cosa que haces, cualquier decisión que tomas, que es el caso de mi personaje Laura Santander”
Un personaje muy intenso...
“Yo digo que era un poco como cuando uno empieza a ir al gimnasio que empiezas a entrenar los músculos y al principio todo te duele. Cualquier peso que levantas ya estás molido al día siguiente, pues eso me pasaba acá en los ensayos con este personaje, porque todo era justo ese nivel de adrenalina a mil, nada es una situación cotidiana y eso la hace entrar a ella en unos lugares de delirio a la hora de hablar, de comportarse, de tratar de mantener una apariencia de calma y que nadie se dé cuenta que realmente de cada cosa que ella hace o decide depende de su vida y la de muchas personas, entonces fue tremendo ejercicio y estoy feliz de que pueda salir ya por fin al aire y compartirlo con todos ustedes”.
Y es una historia creada por Fernando Gaitán...
“Fernando tiene un lugar muy especial en el corazón de todos, en el mundo entero es reconocido por su trabajo, pero sin duda nosotros como colombianos tenemos mucho que agradecerle a él que tuvo ese don tan lindo y que lo sigue teniendo porque sus historias nos siguen poniendo en lugares muy importantes en esta industria a nivel mundial. Cuando a mí me cuentan esta historia nuevamente es eso, como una premisa muy poderosa, algo muy sólido para los actores que sea una historia suya”.
Otro punto importante es que la serie es mexicana, pero se grabó en Colombia...
“Sí, esta es una historia que transcurre en México y aun así trajeron todo el elenco mexicano para acá y pintamos a Colombia y a Bogotá, como si fuera el DF, Ciudad de México. En Colombia tenemos muchísimo talento, detrás y delante de las cámaras, somos un país mega trabajador y eso se está volviendo como cada vez más reconocido a nivel mundial y entonces las producciones quieren venir a Colombia a grabar por ese nivel de compromiso, de trabajo que tenemos, pero porque además Colombia es un país biodiverso y aquí podemos grabar escenas y que parezca Miami, miles de lugares además de esta Colombia maravillosa. Hay que reconocer el valor que tenemos en Colombia en esta industria tan fuerte”.
Laura, cuéntenos sobre el elenco, Vadhir Derbez, Elyfer Torres, Humberto Zurita...
“El elenco es tremendo, se les nota el oficio, son todos actores y actrices súper formados, súper cultos, la mayoría además con una formación de comedias. Te confieso que específicamente padecí, porque yo no me podía reír y había unas escenas que eran para ataque de risa. Todos maravillosos, quedé muy contenta, no había tenido el placer antes de trabajar así con un elenco mexicano entero porque conmigo solo éramos cuatro los actores colombianos y el resto todos mexicanos. Fantásticos”.
¿Laura siguió cocinando mucho en casa tras ganar ese Máster Chef en España?
“La verdad no en mi cotidianidad, pero sí en mis fines de semana o cuando nos vamos, como ahorita en Semana Santa, de paseo con amigos y otras parejas, entonces sí cocino. El plan de cocinar con los amigos me gusta mucho, en especial cuando nos reunimos y entre varios cocinamos. Sí que me quedo esa herramienta”.