Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Daniel Noboa plantea Constituyente en Ecuador para endurecer las leyes contra el narco y el crimen organizado

En una consulta popular se le preguntaría al pueblo si desea una Asamblea Constituyente para cambiar la Carta Magna de Ecuador e implementar leyes que cambien el panorama violento en el país.

  • El presidente Daniel Noboa espera que a través de una consulta popular en noviembre se permita la instalación de bases extranjeras en Ecuador además de que se pueda convocar a una Asamblea Constituyente. Foto: AFP
    El presidente Daniel Noboa espera que a través de una consulta popular en noviembre se permita la instalación de bases extranjeras en Ecuador además de que se pueda convocar a una Asamblea Constituyente. Foto: AFP
hace 48 minutos
bookmark

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa propuso este miércoles crear una Asamblea Constituyente vía consulta popular que redacte una nueva Carta Magna con leyes más duras contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El mandatario ha intentado sin éxito hacer realidad sus proyectos de reforma a la Carta Magna en medio de una lucha frontal contra las bandas que disparan la violencia en el país, pero la Corte Constitucional ha puesto freno a varias de ellas.

Lea también: Ecuador estudia recibir 300 refugiados anuales enviados por Estados Unidos e instalar una base militar extranjera

El actual texto fue elaborado por una Constituyente de plenos poderes y está en vigencia desde 2008, tras ser impulsada por su rival político, el exmandatario socialista Rafael Correa.

“Presentamos preguntas claras para que el pueblo se pronuncie. Estas fueron negadas, a base de puro activismo político (...) los mismos de siempre quieren bloquear”, indicó el mandatario en sus redes sociales.

“Frente a este escenario, no hay espacio para la excusa, solo para la acción. Al plantear una pregunta esencial para la próxima consulta (popular) y convocar a una Asamblea Constituyente”, añadió.

Ecuador se transformó en los últimos años en el país más violento de Latinoamérica, cuando hasta hace poco era un territorio de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína.

Noboa aspira a que en noviembre se realice un referendo para resolver si se restablecen o no bases militares extranjeras en el territorio ecuatoriano para combatir la violencia del crimen organizado, que derivó el año pasado en 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

La Constitución de Correa (2007-2017) prohibió la presencia de bases y tropas militares extranjeras en la nación. Durante una década y hasta 2009, Estados Unidos utilizó una pista de la Fuerza Aérea local en el puerto de Manta (suroeste) para actividades antidrogas.

Noboa ha planteado para la consulta una serie de preguntas como si aplicar o no la castración química a los violadores o la reapertura de casinos, pero la Corte Constitucional las ha rechazado al considerar que incumplen normas y derechos fundamentales.

Siga leyendo: Presidente de Ecuador no descarta participación de grupos criminales de su país en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida