Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro para la Financiación del Terrorismo de Estados Unidos, afirmó ante el Senado de su país que recursos ilícitos del régimen de Nicolás Maduro habrían ingresado a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Conozca: Trump señaló a Petro de ser un líder narco y ordenó frenar ayuda
“El punto clave aquí es que, al observar al régimen que ha fomentado la plaga socialista que se ha extendido por Latinoamérica, son los venezolanos. Es dinero venezolano corrupto y sucio el que financió la campaña de Petro”, dijo Billingslea durante su intervención, en la que también mencionó el presunto envío de fondos hacia otros países como México y Brasil.
El exfuncionario sostuvo que esos recursos ilegales formaron parte de una red regional de financiación política impulsada desde Caracas para promover proyectos “socialistas” en América Latina. “Canalizaron dinero hacia México, canalizaron dinero hacia Brasil. Una vez se restaure la democracia en Venezuela, todo ese dinero de subversión que ha estado financiando campañas socialistas en la región se agotará”, aseguró.
Billingslea, quien dirigió el área de Financiación del Terrorismo en el Departamento del Tesoro entre 2017 y 2021, enmarcó su denuncia dentro de lo que describió como una estrategia del régimen de Maduro para expandir su influencia política en el continente.
Lea también: Maduro respalda a Petro mientras Venezuela lidera en cifras de desplazamiento global, según ACNUR
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el régimen de Nicolás Maduro ha sido señalado de mantener vínculos con el narcotráfico y de liderar el llamado cartel de los Soles, además de colaborar con grupos armados como las antiguas Farc. La justicia del Distrito Sur de Nueva York lo acusa de delitos como narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína, y el Gobierno estadounidense ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su captura.
Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni el Gobierno venezolano se han pronunciado frente a las afirmaciones del exfuncionario estadounidense.