Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Francia investigará a TikTok por videos que podrían incitar al suicidio en niños y adolescentes

La Fiscalía de París indaga si el algoritmo de la plataforma expone a los adolescentes a contenidos que promueven la autolesión y el suicidio, tras un informe parlamentario que alertó sobre sus riesgos. TikTok respondió ante las acusaciones de Francia.

  • TikTok se encuentra bajo la lupa de las autoridades francesas que acusan a la plataforma de fomentar contenidos peligrosos para la salud mental de los jóvenes y niños. FOTO: Getty
    TikTok se encuentra bajo la lupa de las autoridades francesas que acusan a la plataforma de fomentar contenidos peligrosos para la salud mental de los jóvenes y niños. FOTO: Getty
hace 60 minutos
bookmark

La justicia francesa abrió una investigación preliminar después de que una comisión parlamentaria denunciara la “facilidad de acceso” de los menores al algoritmo de TikTok, “susceptible de empujar” a los más “vulnerables al suicidio”, anunció la fiscal de París.

La comisión de investigación parlamentaria sobre TikTok afirmó en septiembre haberse encontrado frente a “un océano de contenidos nefastos”, con videos que “promueven el suicidio y la autolesión” y “una exposición a la violencia en todas sus formas”.

Por ello, recomendó prohibir las redes sociales a los menores de 15 años y establecer un “toque de queda digital” nocturno para los jóvenes de entre 15 y 18 años, con el fin de intentar frenar una “trampa algorítmica” peligrosa para los más jóvenes.

La oficina del presidente Emmanuel Macron ya dijo que quería prohibir su uso a niños y adolescentes. El año pasado, Australia anunció que adoptaría leyes para evitar el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años.

La investigación recientemente abierta abarcará distintas infracciones, entre ellas la “propaganda a favor de productos, objetos o métodos recomendados como medios para suicidarse”.

Este delito conlleva una pena de tres años de cárcel y una multa de 45.000 euros (51.000 dólares), según un comunicado de la fiscal, Laure Beccuau.

Las pesquisas se centrarán en “el cumplimiento de la obligación de notificación por parte de una plataforma de las sospechas de delitos cometidos a través de ella”, el “funcionamiento del algoritmo en relación con la presentación que se hace al usuario” y “la edición de contenidos que consisten, en particular, en la promoción del suicidio”, explicó Beccuau.

La Amnistía Internacional había alertado también a finales de octubre que el feed “Para ti” de TikTok está “empujando a niños, niñas y jóvenes franceses con interés por la salud mental a una espiral de contenidos que fomentan la depresión, las autolesiones y el suicidio”.

“Nuestra investigación técnica muestra lo rápido que los y las adolescentes que se interesan por temas relacionados con la salud mental pueden verse arrastrados a espirales de contenidos tóxicos y caer en ellas. Tras sólo tres o cuatro horas de interacción en el feed “Para ti” de TikTok, las cuentas de prueba de adolescentes recibieron recomendaciones de vídeos en los que se idealizaba el suicidio o se mostraba a jóvenes manifestando su intención de quitarse la vida, e incluso información sobre métodos para suicidarse”, explicó Lisa Dittmer, investigadora sobre Derechos Digitales de Niños, Niñas y Jóvenes de Amnistía Internacional.

Rechazamos rotundamente las acusaciones”, respondió TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, en un comunicado enviado a AFP.

Relacionado: ¡Ojo! ChatGPT y otras inteligencias artificiales no siempre dan buenas respuestas ante crisis de salud mental

El vocero aseguró que la aplicación ofrece “más de 50 funciones y ajustes preestablecidos diseñados específicamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes”.

Ya en septiembre, TikTok rechazó “categóricamente” la “presentación engañosa” de la comisión, y consideró que los diputados buscaban convertir a la empresa “en chivo expiatorio ante retos que afectan a todo el sector y a la sociedad”.

Lea más: ¿Por qué Shein dejará de vender muñecas sexuales en Francia?

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida