Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Advierten que Machu Picchu podría salir de la lista de las 7 maravillas del mundo: esta es la razón

Machu Picchu, ícono turístico de Perú, podría perder su título de maravilla del mundo. New7Wonders alertó por fallas en gestión, turismo desbordado y conflictos sociales. ¿Qué significa esto y cómo afectaría al patrimonio inca?

  • Machu Picchu es el destino turístico más importante del Perú y una de las 7 Maravillas del Mundo. FOTO: GETTY
    Machu Picchu es el destino turístico más importante del Perú y una de las 7 Maravillas del Mundo. FOTO: GETTY
hace 2 horas
bookmark

Machu Picchu, la joya turística de Perú y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983, enfrenta el riesgo de perder su título como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

En un comunicado, la organización privada New7Wonders recordó que Machu Picchu fue elegida el 7 de julio de 2007 como parte de su proyecto internacional que reconoce los destinos de valor universal.

Sin embargo, la entidad conocida por sus campañas de votación global para elegir las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, las 7 Maravillas de la Naturaleza (2011) y otras iniciativas similares, advirtió que la designación podría perderse debido a los crecientes problemas de gestión y sostenibilidad.

Le puede interesar: Habitar el patrimonio: los nuevos usos de lugares históricos

“Durante casi dos décadas ha sido un símbolo de orgullo para el Perú y un patrimonio New7Wonders de valor universal. Sin embargo, la alta presión del turismo, el alza de precios, las denuncias de irregularidades en la venta de boletos, el deterioro en el transporte terrestre y los conflictos sociales amenazan su credibilidad”, señaló la organización con sede en Suiza.

La advertencia apunta, además, a la descoordinación entre autoridades e instituciones, y al deterioro de la experiencia de los visitantes.

New7Wonders exhortó al Estado peruano, al Congreso y a los gobiernos regionales y locales a adoptar de manera urgente un plan estratégico de transformación para garantizar la conservación y la adecuada gestión de Machu Picchu. “La permanencia justificable y creíble de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo bajo nuestra jurisdicción depende de ello”, subrayó.

El pronunciamiento generó reacciones en el Gobierno peruano. El Ministerio de Cultura aclaró en su cuenta de X que “la Unesco es el único organismo competente para promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural”, y recordó que Machu Picchu no se encuentra inscrito en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco.

La diferencia, destacaron expertos, radica en que el reconocimiento de la Unesco obedece a criterios patrimoniales universales, mientras que la designación de New7Wonders responde a un proceso de votación global y puede retirar al Machu Picchu de su lista.

En paralelo a este hecho, el martes se vivió una jornada de tensión en la ciudadela inca. Cerca de 1.600 turistas, entre ellos decenas de extranjeros, fueron evacuados del área de Machu Picchu tras quedar varados por una protesta de pobladores que derivó en choques con la policía.

A la ciudad prehispánica inca, los visitantes -unos 4.500 diarios- llegan por medio de un tren y además deben tomar un autobús que conduce a la famosa ciudadela.

Los lugareños protestan desde el lunes para exigir la salida de la empresa de autobuses, tras el fin de su concesión de 30 años.

El martes, las autoridades lograron trasladar fuera de la zona arqueológica a la mayoría de los visitantes que habían quedado atrapados, según fuentes oficiales y de la Defensoría del Pueblo.

El servicio de ferrocarril está interrumpido desde el lunes a causa de los bloqueos por parte de los lugareños que exigen que la empresa que presta el servicio de autobuses hasta Machu Picchu sea reemplazada por una que pertenece a una de las comunidades locales.

Sin embargo, la policía debió interrumpir la evacuación por nuevos bloqueos que desencadenaron en choques con los manifestantes.

Catorce efectivos sufrieron lesiones tras ser agredidos con “objetos contundentes”, dijo la institución en un comunicado.

El gobierno espera reunirse con los organizadores de la protesta, en busca una “solución a las protestas”, según informó más temprano la ministra de Comercio Exterior y Turismo.

Puede leer: El “estafador de Tinder”, del famoso documental de Netflix, fue capturado: el hombre era buscado a nivel internacional

Con información de AFP*

¿Qué es New7Wonders y por qué puede retirar el título?
Es una organización privada que reconoce destinos por votación global. Puede excluir sitios de su lista si no cumplen criterios de gestión y sostenibilidad.
¿El turismo en Machu Picchu será afectado si pierde el título?
Aunque perdería visibilidad internacional, Machu Picchu seguirá siendo un sitio histórico de alto interés y mantendrá la protección de la Unesco.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida