Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Presidenta de Perú, Dina Boluarte, viajará esta semana a Santa Rosa de Yavarí, isla fronteriza reclamada por Petro

La mandataria hará presencia en un territorio que en los últimos días ha sido lugar de polémicas entre el gobierno colombiano y peruano.

  • Dina Boluarte visitará la isla en medio de la disputa fronteriza anunciada por Gustavo Petro. Días atrás, la mandataria peruana dijo desde una visita en Asia que sobre el tema no había nada que tratar. Foto: Presidencia de Perú y redes sociales.
    Dina Boluarte visitará la isla en medio de la disputa fronteriza anunciada por Gustavo Petro. Días atrás, la mandataria peruana dijo desde una visita en Asia que sobre el tema no había nada que tratar. Foto: Presidencia de Perú y redes sociales.
hace 2 horas
bookmark

La presidente de Perú Dina Boluarte visitará “esta semana” Santa Rosa de Yavarí, situada en la frontera entre este país, Brasil y Colombia, en medio de la polémica desatada con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, después de que Lima haya elevado a categoría de municipio a Santa Rosa de Loreto, en lo que Colombia ha denunciado como un intento de anexionarse territorio.

Así lo ha confirmado el presidente del Consejo de Ministros peruano, Eduardo Arana, en una rueda de prensa recogida por la emisora RPP en la que ha indicado que, con esta visita, “estamos respondiendo de manera frontal ante los problemas sociales y ante los retos y desafíos que tenemos en la comunidad”.

Lea también: “No hay nada que tratar”: presidenta de Perú sobre litigio con Colombia por isla Santa Rosa de Yavarí

La zona se ha convertido en el foco de una nueva disputa entre Lima y Bogotá, apenas varios meses después de que hayan restablecido relaciones diplomáticas tras dos años de desavenencias debido a unas declaraciones de Petro en las que comparó la represión de las protestas desatadas contra Boluarte a principios de 2023 con los nazis.

Arana, quien ya viajó a Santa Rosa la semana pasada, ha reafirmado “la soberanía peruana sobre la isla de Chinería”, que para Lima incluye la disputada Santa Rosa, aludiendo al proceso de demarcación “derivado del Tratado de 1922”.

Días antes, el mandatario colombiano acusó a Perú de “copar un territorio que es de Colombia”, unas declaraciones tras las que el Ministerio de Exteriores del país vecino expresó “su más firme y enérgica protesta”, defendiendo la creación, a mediados de junio, “de un nuevo distrito de Santa Rosa en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución”.

Semana de tensiones entre Colombia y Perú por presencia colombiana en la zona sin autorización

Iniciando la semana, la policía peruana detuvo a dos topógrafos colombianos que realizaban mediciones de terreno en el distrito de Santa Rosa. Según imágenes difundidas por la televisora estatal TVPerú, los colombianos fueron interceptados por agentes policiales y llevados a una comisaría con sus equipos de GPS por realizar trabajos sin autorización.

“Han sido intervenidos dos ciudadanos (colombianos) en esta zona de frontera. La policía se va a encargar del procedimiento”, dijo Marcial García, funcionario encargado de Migraciones del Perú en Santa Rosa.

Los detenidos alegaron desconocer que necesitaban un permiso y afirmaron que su labor era demarcar y medir el nivel del terreno para un consorcio de su país con el fin de construir un muelle en la orilla opuesta, en territorio colombiano.

“Solo nos enviaron a tomar mediciones, no sabíamos que era necesario un permiso especial”, dijo uno de los topógrafos citado por la prensa.

Los detenidos se identificaron como Jhon Wilington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón.

Este sería el tercer incidente en la zona luego que desde el pasado 7 de agosto, Gustavo Petro trasladara el desfile de la Batalla de Boyacá a Leticia, capital del Amazonas colombiano, aludiendo a la disputa territorial como motivo de la escogencia del lugar para la conmemoración

Ese mismo día un avión militar colombiano sobrevoló Santa Rosa y provocó la protesta de Perú por la incursión.

El lunes, el aspirante a la presidencia colombiana y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, plantó en Santa Rosa la bandera de su país tras cruzar en bote el Amazonas. Las autoridades peruanas la retiraron minutos después.

Delegaciones diplomáticas de Perú y Colombia tienen prevista una reunión técnica binacional el 11 y 12 de septiembre en Lima para tratar temas fronterizos.

Siga leyendo: Así es la isla Santa Rosa de Yavarí, el punto que está generando discordia entre Colombia y Perú

*Con información de Colprensa y AFP

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida