x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump sigue arremetiendo contra Harvard: dice que “es un chiste” e insiste en que “no debería recibir fondos”

La prestigiosa universidad ha mantenido su postura de no acatar las exigencias del gobierno de Trump, que en represalia le congeló 2.200 millones de dólares de fondos federales y amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.

  • El presidente de EE. UU. también señaló a Harvard de reclutar “izquierdistas radicales, idiotas y cabezas de chorlito”. FOTOS: AFP y Getty
    El presidente de EE. UU. también señaló a Harvard de reclutar “izquierdistas radicales, idiotas y cabezas de chorlito”. FOTOS: AFP y Getty
16 de abril de 2025
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no para en su andanada contra la prestigiosa universidad de Harvard. Este miércoles, en un nuevo ataque contra ella, aseguró que es un “chiste” y no debería recibir más fondos federales, en un nuevo round en la pelea contra los centros de educación superior de élite de su país.

Harvard se ha negado a acatar las exigencias del gobierno de Trump, que en represalia anunció la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales y amenazó con retirarle sus ventajas fiscales. Además, exigió una disculpa de parte de la universidad.

“Harvard ya ni siquiera puede considerarse un lugar decente de aprendizaje y no debería figurar en ninguna lista de mejores universidades del mundo”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El presidente estima que la institución recluta “izquierdistas radicales, idiotas y cabezas de chorlito”.

“Harvard es un chiste, enseña odio y estupidez, y no debería recibir fondos federales”, añadió.

El magnate republicano acusa a Harvard y a otras universidades de permitir el antisemitismo en sus campus.

Lea aquí: ¿Qué implicaciones tiene la orden de Trump de desmantelar el Departamento de Educación en EE. UU.?

La institución situada cerca de Boston, que forma parte de la muy selectiva Ivy League y cuenta con aproximadamente 30.000 estudiantes, ocupa desde hace años los primeros puestos del ranking académico de universidades de Shanghái.

Al igual que otros campus estadounidenses, Harvard está en el punto de mira de los conservadores que libran una ofensiva contra las universidades estadounidenses por considerarlas demasiado izquierdistas.

La ofensiva se endureció al ser escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, que desencadenaron críticas sobre la falta de protección a los estudiantes judíos de los campus.

Congelamiento de recursos para Harvard tuvo efecto inmediato

Trump pidió el martes a la institución que “se disculpe” y criticó la exención fiscal de la que se beneficia, considerando que debería “ser gravada como una entidad política, si continúa defendiendo su ‘locura’ política, ideológica, inspirada porque apoya el terrorismo”.

La universidad privada, dotada de un patrimonio de más de 50.000 millones de dólares, disfruta de una exención fiscal federal y otra del estado de Massachusetts.

En contexto: Aumenta la represión policial en las universidades de EE. UU.: van cerca de 300 arrestos por las protestas propalestinas

El gobierno ha pedido a la universidad y a otras instituciones que implementen una serie de medidas, incluida una “auditoría” de las opiniones de los estudiantes y del cuerpo docente. De lo contrario, el estado federal cortará el grifo de las subvenciones. Harvard se ha negado rotundamente.

En una carta a estudiantes y profesores, el rector de la universidad, Alan Garber, recordó que la universidad tomó medidas contra el antisemitismo hace un año y aseguró el lunes que Harvard “no abandonará su independencia ni sus derechos garantizados por la Constitución”, como la primera enmienda sobre la libertad de expresión.

Ningún gobierno, sea cual sea el partido en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que deben enseñar, a quiénes pueden reclutar y contratar, ni sobre qué materias pueden llevar a cabo investigaciones”, añadió.

En represalia la administración congeló 2.200 millones de dólares en subvenciones federales, con efecto inmediato.

Sarah Fortune, una investigadora de gran prestigio, recibió la orden de detener su investigación sobre la tuberculosis. Se la dio la estructura federal que la financia, los NIH, informó a la AFP la escuela de salud pública de Harvard.

La respuesta firme de Harvard fue aclamada por cientos de profesores y varias personalidades del Partido Demócrata, incluido el expresidente Barack Obama, quien elogió un “ejemplo” y expresó la esperanza de que otras “instituciones” sigan este camino.

Por el contrario, la universidad de Columbia ha aceptado llevar a cabo profundas reformas, vistas por algunos como una capitulación ante la administración Trump.

El martes precisó, sin embargo, que rechazará “cualquier acuerdo” que ponga en riesgo su “independencia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD