Por dos casos de maltrato animal, que implicaron a 10 caninos, la Fiscalía imputó cargos a dos mujeres y un hombre por hechos ocurridos en el nororiente de Medellín. En uno de los casos, un perro de raza peligrosa murió en un procedimiento irregular, mientras que en el otro hecho encontraron a nueve caninos en paupérrimas condiciones.
Los tres procesados por estos hechos fueron imputados por el delito de maltrato animal y ninguno de ellos aceptó los cargos por los hechos ocurridos en los barrios Popular (comuna 1) y El Sinaí (comuna 2) entre 2023 y 2024, según informaron desde el ente acusador.
Rottweiler muerto por mal procedimiento
El primero de los casos ocurrió con un perro de raza Rottweiler, de nombre Aquiles, al que llevaron a donde unos “veterinarios” para que le extrajeran una pepa de mango que se había tragado accidentalmente y que lo estaba asfixiando.
Entérese: En el Valle de Aburrá rescataron a dos monos sometidos a torturas: a uno lo drogaban y al otro lo obligaban a usar pañal
Para ello, su propietario llegó a la vivienda en el barrio Popular donde estaba la veterinaria Daniela Montes Tapia y un hombre que se hizo pasar por un profesional en esta área, Luis Fernando Galvis Blanco, para que lo intervinieran urgentemente.
Según el ente acusador, el procedimiento se hizo en un inmueble que “no atendió los protocolos médicos ni contó con las medidas sanitarias y de asepsia”.
Le puede interesar: Perros y gatos arrasan con la fauna: van 1.200 ataques desde 2022 en el Oriente antioqueño
La intervención a este canino se produjo el 30 de agosto del año pasado y debido a no cumplir con esta normatividad sanitaria para realizar estas cirugías, Aquiles sufrió un cuadro infeccioso, el cual días después le causó la muerte dentro de su vivienda.
Nueve caninos en pésimas condiciones
El otro hecho se registró en el barrio El Sinaí el 15 de septiembre de 2023, cuando luego de una denuncia de la comundad, las autoridades ambientales llegaron hasta una propiedad y allí encontraron nueve perros en un ambiente poco propicio para su supervivencia.
De acuerdo con la Fiscalía, eran cuatro perros adultos y cinco cachorros que tenían precarias condiciones corporales y estaban en un ambiente insalubre, por lo que desde ese momento se le inició un proceso a María Esneda Aguirre Alzate, quien estaba a cargo de los caninos.
Estos fueron trasladados por las autoridades a un centro especializado para su rehabilitación y para posteriormente ser entregados en adopción, todo bajo condiciones distintas a las que se produjo su rescate.