Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En vivo | Tercer día de audiencia contra Misael Cadavid y otros por contratos entre Área Metropolitana y bomberos de Itagüí

Abogado del Área presentaría nueva pruebas contra los tres implicados y que comprometerían a personajes de la política loca.

  • La audiencia de legalización de captura, imputación y definición de medida de aseguramiento comenzó el martes pasado. IMAGEN TOMADA DE LA AUDIENCIA
    La audiencia de legalización de captura, imputación y definición de medida de aseguramiento comenzó el martes pasado. IMAGEN TOMADA DE LA AUDIENCIA
hace 45 minutos
bookmark

A las 8:04 a.m. de este jueves, 9 de octubre, comenzó la audiencia donde se decidirá si el exgerente del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, Misael Cadavid, así como otras dos personas más continuarán en libertad o tras las rejas mientras se avanza en el proceso penal por presunta corrupción en la firma y ejecución de seis contratos por casi 18.000 millones con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Cadavid, al igual que el exjefe de los bomberos de Itagüí, Elkin González, y la funcionaria del Área, yaneth Rúa, fueron capturados el martes pasado debido a su presunta participación en los delitos de interés indebido en celebración de contratos y peculado por apropiación.

El mismo martes fue legalizada la captura e imputación de cargos y desde el miércoles se debate si se aprueba la petición de la Fiscalía de cobijar a los indiciados con medida de aseguramiento intramural.

Entre las pruebas aportadas en estos días por el fiscal del caso hay audios y otros documentos que mostrarían cómo funcionaba el entramado corrupto entre las dos entidades para apropiarse de los recursos públicos.

En la sesión del miércoles, el abogado del Área, Majer Nayi Abushihab, pidió pista por considerar que tiene otros elementos para reforzar esa solicitud.

Según conoció EL COLOMBIANO, entre esos elementos habría materiales que además implicarían a personajes de la política local. Así ha transcurrido la jornada:

8:04 a.m. Inicio de la audiencia en el cual el abogado de Cadavid, Santiago Tobón, advirtió que estas pruebas, que ya habían sido enviadas a los abogados de los tres indiciados, deben cumplir con los requisitos de autenticidad y conservación de la cadena de custodia.

8:10 a.m. Comienza el abogado Abushihab con su presentación, mostrando audios sobre una reunión del 21 de agosto de 2020, en la cual Rúa les habría dado instrucciones a Cadavid y a un grupo del área administrativa de los bomberos de Itagüí sobre cómo manejar la contabilidad para presentar facturas por un valor diferente a lo que habían costado los productos y servicios.

8:45: Asegura el abogado Abushihab que es indudable el interés ilícito por parte de Rúa, quien tenía funciones de supervisión sobre los seis contratos que son objeto de investigación.

Igualmente, mostró que habría una relación de este episodio con un video que fue difundido tiempo atrás por el medio digital Voragine en el cual Cadavid habla de una reunión con el alcalde de entonces en Medellín, Daniel Quintero, en la cual este se comprometió a ayudarle para su campaña.

Después de ese encuentro con Quintero y en plena época preelectoral, dijo Abushihab, se celebraron dos de los contratos por casi 10.000 millones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida