Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pilas con estos cambios en las vías en El Poblado por el cierre de Los Balsos

La Cola del Zorro funcionará en un solo sentido en determinados horarios.

  • Cambios en la movilidad en El Poblado por deslizamiento en Los Balsos. FOTO: Cortesía
    Cambios en la movilidad en El Poblado por deslizamiento en Los Balsos. FOTO: Cortesía
  • Información sobre el cierre de la Avenida Los Balsos
    Información sobre el cierre de la Avenida Los Balsos
hace 9 horas
bookmark

La secretaría de Movilidad de Medellín informó que con el fin de descongestionar la movilidad en la avenida Las Palmas, debido a la contingencia en la Loma de Los Balsos, que se encuentra cerrada desde la semana pasada por un grave deslizamiento de tierra, a partir de este miércoles, 14 de mayo, serán modificadas las medidas de circulación vehicular en vías de la zona.

Entérese: En Los Balsos sigue el riesgo: rocas grandes e infiltración de aguas han impedido habilitar vía tras deslizamiento.

La primera medida es que el tráfico en la Cola del Zorro estará habilitado de 5:00 a. m. a 2:00 p. m., en sentido descendente (oriente-occidente), desde Las Palmas hasta la sede del CES, y de 2:00 p. m. a 8:00 p. m., sentido ascendente (occidente-oriente), desde la sede del CES hasta la vía Las Palmas.

En las mañanas, los residentes que requieran salir de El Poblado podrán hacerlo por la calle 10A, la Loma de Los Parra y la Loma de Los Balsos (en la zona habilitada).

A quienes busquen transitar desde el Oriente antioqueño hacia El Poblado, se les recomienda ingresar por la Cola del Zorro, la Transversal Inferior en el giro habilitado al frente del restaurante San Carbón y por la avenida 34.

Información sobre el cierre de la Avenida Los Balsos
Información sobre el cierre de la Avenida Los Balsos

Emergencia en Los Balsos estaba avisada

José Fernando Álvarez, integrante de la Mesa Ambiental de El Poblado, indicó que el punto de la emergencia de la semana pasada está entre un polígono sobre el cual se lanzaron alertas hace 15 años por posibles riesgos debido a la combinación entre la acelerada urbanización, las aguas residuales y el desconocimiento sobre las subterráneas.

Ya en ese entonces, aseveró Álvarez, informaron a constructoras, habitantes de la zona y autoridades la necesidad de obras de mitigación realmente eficaces, y también de adaptación, así como nuevos estudios de suelos y georeferenciación de la red hidrográfica.

En ese momento Álvarez advirtió que en Los Balsos, por ejemplo, donde se estaban acumulando las edificaciones de lujo, intentaban contener taludes con gaviones endebles y terraplenes de llantas usadas a los cuales les hicieron registro visual y demostraron que ya en ese entonces cedían peligrosamente.

Lea también: Alcaldía anuncia medidas para negocios de Los Balsos tras emergencia por lluvias

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD