La justicia empieza a llegar en un caso que consternó a la comunidad del barrio Llanaditas, en Medellín, el pasado mes de julio. Un juez de control de garantías decidió enviar a la cárcel por petición de la Fiscalía a Julio Néstor Serna Ramírez y su sobrino Yeison Ferney Olarte Serna, como presuntos responsables del homicidio de un integrante de la población LGTBIQ+, registrado en la Comuna 8.
Según relató la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 26 de julio de este año en el barrio Llanaditas, donde, al parecer, los dos hombres ingresaron a la vivienda de la víctima y le propinaron a Ángelo Posso 42 heridas con arma cortopunzante en la cabeza y los hombros. Ángelo también recibió varias heridas de defensa en sus manos.
La Fiscalía evidenció que el crimen se habría perpetrado por los continuos inconvenientes que se presentaban entre la agredida y los presuntos victimarios, derivados de la intolerancia en el vecindario. Ángelo fue hallado sin vida en su vivienda tres días después de los hechos.
Según le dijeron en su momento los vecinos a Q´hubo, no se enteraron de nada de lo ocurrido hasta que vieron salir sangre debajo de la puerta de la víctima, que vivía sola hacía años. Cuando la policía entró al lugar, el 29 de julio a las 11:00 a.m., encontró la horrible escena de Ángelo envuelto en un charco de sangre que cubría buena parte del piso de la casa y evidentes señales de que se había presentado una trifulca. En el suelo encontraron restos de botellas quebradas y otros daños.
“Ángelo Posso era un hombre trans y su identidad de género debe ser reconocida, visibilizada y respetada. Su asesinato no solo enluta a quienes compartieron su vida, sino que representa una nueva alerta frente a la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en Colombia. Según los registros de seguimiento y documentación del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, Ángelo es el tercer hombre trans asesinado en lo que va del 2025, en un contexto en el que ya se han registrado 51 homicidios de personas LGBTIQ+ en todo el país”, expresó en su momento Caribe Afirmativo.
Los procesados fueron capturados por la Policía Nacional y durante las audiencias concentradas no aceptaron los cargos imputados por el delito de homicidio agravado.