Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pasarán 22 años en la cárcel dos de los implicados en robo de película a fundidora de oro en El Poblado

Con estas ya son nueve las condenas por el hurto registrado el 4 de noviembre de 2021 en el establecimiento ubicado en la avenida Industriales.

  • Henry Andrés Vélez Correa (detalle, arriba) y Carlos Mario Atehortúa (detalle, abajo) fueron los dos nuevos condenados por el hurto a la fundidora de oro registrado el 4 de noviembre de 2021. FOTOS: JAIME PÉREZ Y CORTESÍA
    Henry Andrés Vélez Correa (detalle, arriba) y Carlos Mario Atehortúa (detalle, abajo) fueron los dos nuevos condenados por el hurto a la fundidora de oro registrado el 4 de noviembre de 2021. FOTOS: JAIME PÉREZ Y CORTESÍA
hace 2 horas
bookmark

Por su participación en uno de los robos más cinematográficos que se recuerden en los últimos años, ocurrido en una fundidora de oro de la avenida Industriales, en la comuna 14 (El Poblado), un juez de conocimiento de Medellín condenó a 22 años y seis meses de prisión a dos de los implicados en estos hechos, llegando así a nueve personas que están tras las rejas purgando sus penas por este millonario robo.

Henry Andrés Vélez Correa y Carlos Mario Atehortúa fueron los procesados por este hecho, ocurrido al mediodía del 4 de noviembre de 2021 en la fundidora Colombian Mint SAS, ubicada en la carrera 48 con la calle 17, en el barrio Manila. En este hecho, ellos participaron directamente en el grupo que ingresó armado al lugar, utilizando una volqueta acondicionada con un ariete.

Lo primero que hicieron los procesados, junto con otros integrantes de este bloque, fue retener al vigilante, quitándole su arma de dotación, el radio de comunicaciones y su chaleco blindado, para posteriormente entrar hasta la fundidora para lograr extraer la mayor cantidad de oro posible, en un golpe que por su estrategia tenía similitudes con la serie La Casa de Papel, una de las más populares de Netflix.

Pese a toda la logística, en la que participaron unas 30 personas, el golpe no fue lo esperado, debido a la pronta reacción del equipo de seguridad de la fundidora y luego de la Policía, lo que dio pie a un tiroteo que dejó a uno de los delincuentes lesionados, además de otros dos agredidos por personal de la compañía afectada. También resultaron heridos dos policías y un menor de edad que pasaba por la zona.

Entérese: La fiebre de oro incita los atracos de película en Medellín

El botín que se alcanzaron a llevar fueron 3.148 gramos de oro sin procesar, lo que estaba avaluado en ese momento en 550 millones de pesos, mucho menos de lo que esperaban, teniendo en cuenta el riesgo que corrieron y que al final hizo que de a poco fueran capturando a todos los implicados, llegando a 10 detenidos, entre los cogidos en flagrancia y los que cayeron meses más tarde.

En ese procedimiento los agentes de la Policía Metropolitana lograron incautar una subametralladora y seis pistolas, una con supresor de sonido y ocho chalecos antibalas. También les inmovilizaron cuatro vehículos y 14 motocicletas, las cuales en su mayoría aparecieron como hurtadas, al parecer con el fin de ser usadas en este peliculesco hurto.

Le puede interesar: Condenan a 27 años de cárcel a implicados en el cinematográfico robo a fundidora de oro en El Poblado

Tanto Vélez Correa como Atehortúa fueron condenados por los delitos de tentativa de homicidio, hurto calificado y agravado, secuestro simple agravado, porte ilegal de armas de fuego de uso personal y de uso privativo de las fuerzas armadas, falsedad marcaria y lesiones personales agravadas. La sentencia quedó en firme, ya que la defensa de estos procesados no interpuso ninguna acción.

Antes de este hecho, a Vélez Correa le aparecían anotaciones judiciales por extorsión, dos hurtos y violencia intrafamiliar, mientras que Atehortúa aparecía indiciado por lesiones personales, fuga de presos y hurto calificado.

Estos dos hombres se le suman a otros siete que en días pasados recibieron sus condenas por la participación en este millonario hurto. 17 años de prisión deberán pagar Carlos Horacio Manco Úsuga y Javier Orvani Méndez Velásquez, mientras que Albeto Antonio Betancur Rendón, quien suplantó a un agente de tránsito usando un uniforme de los guardas de la Secretaría de Movilidad de Bello, recibió una pena de 17 años y seis meses. Leonardo de Jesús Tuberquia Zapata deberá pagar 11 años de cárcel por porte ilegal de armas.

Las condenas más duras recayeron sobre Hernando Antonio Paniagua, Johan Gerardo Sierra Arango y Jhon Jairo Agudelo Ocampo, quienes deberán purgar 27 años y ocho meses tras las rejas, luego de un preacuerdo con la Fiscalía, que fue avalado por el juez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD