El Metro de Medellín anunció que dada la experiencia que ha tenido el sistema con otras socavaciones, la reparación que apareció hoy en el sur del Valle de Aburrá, podría tomar “varios días”.
Según comentó la gerencia del Metro de Medellín, esta tarde se realizará una reunión en el Área Metropolitana en la que los técnicos de la entidad junto a sus pares de la Secretaría de Infraestructura y EPM deberán analizar como realizar la reparación de la socavación garantizando las condiciones de seguridad que permitan restablecer el servicio lo más pronto posible. Por lo mismo, la entidad fue prudente y no se aventuró a dar una fecha de reapertura del servicio.
Mientras se realizan los trabajos para la recuperación de este tramo férreo, tanto el Metro de Medellín como el Área Metropolitana han comentado que inicialmente se dispondrá que las rutas integradas del sur del Aburrá puedan llegar a estaciones como Poblado e Industriales sin que esto represente cobros adicionales a los usuarios.
Así mismo, se indicó que la operación comercial de la Línea A se hará entre Niquía y Poblado, así como entre Aguacatala y La Estrella. Se evalúa si se habilita una ruta de bus temporal para cubrir el tramo Aguacatala–Poblado.
Cabe mencionar que a tempranas horas de este lunes 20 de octubre apareció entre las estaciones Aguacatala y Poblado de la línea A. Muy cerca del puente de la Calle 4 Sur.
A raíz de esta novedad, cerca de las 8:20 a.m., la operación comercial entre las estaciones Poblado y Envigado estuvo detenida, pero paulatinamente se fue reanudando hasta dejar únicamente fuera de servicio el tramo entre Poblado y Aguacatala.
Al sitio llegaron obreros e ingenieros del Metro, de la Secretaría de Infraestructura y de EPM quienes se encargaron de evaluar la situación con equipos de alta tecnología para así conocer la magnitud de la emergencia que por fortuna no dejó pérdidas que lamentar.