Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Junto a privados, Ruta N busca propuestas para mejorar movilidad inclusiva en Medellín

Se recibirán propuestas hasta el 1 de diciembre para la planeación de viajes, el acceso independiente y seguro al transporte público, y la comunicación entre usuarios y el sistema de transporte público.

  • Imagen de referencia de una persona de movilidad reducida cruzando una de las calles de la ciudad. FOTO: Cortesía Ruta N.
    Imagen de referencia de una persona de movilidad reducida cruzando una de las calles de la ciudad. FOTO: Cortesía Ruta N.
hace 45 minutos
bookmark

Ruta N informó que realizó una alianza con la fundación internacional Toyota Mobility Foundation (TMF) para impulsar soluciones que permitan a todas las personas acceder al transporte público de manera independiente y confiable.

Las propuestas estarán dirigidas inicialmente a las comunas Manrique y Aranjuez, las cuales según los censos del Distrito concentran el mayor porcentaje de habitantes con discapacidad física en Medellín.

Para tal fin se espera también recibir propuestas por parte de la comunidad que permitan brindar soluciones a tres retos planteados por la alianza.

Lea también: Hito en el Metro de la 80: concluyeron obras subterráneas en el sector de Rinconcito Ecuatoriano

El primer reto del programa se enfoca en garantizar la primera y última milla de los desplazamientos inclusivos, abordando la seguridad de peatones y personas que se movilizan con dispositivos de apoyo, como sillas de ruedas, bastones o caminadores, desde su casa hasta la parada de bus.

El segundo busca mejorar el acceso libre y sin obstáculos al transporte público. Se recibirán soluciones para el desarrollo o integración de sistemas tecnológicos que faciliten la comunicación entre los usuarios, los conductores y las autoridades de transporte, que permitan asegurar la disponibilidad y el correcto funcionamiento de las plataformas.

Por otro lado, partiendo de que en Medellín viven más de 70.000 personas con movilidad reducida –según el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad– el tercer reto se orienta a soluciones para que esta población viaje y salga del bus de forma rápida, segura y confiable.

En la convocatoria pueden participar equipos, organizaciones o emprendedores con capacidad de implementación en Medellín, que cuenten con soluciones, prototipos o ideas validadas que mejoren la movilidad inclusiva en el transporte público, que aporten desde el diseño, la ingeniería, la innovación digital y el empoderamiento del usuario, para abordar uno o más retos.

“El objetivo de Toyota Mobility Foundation es crear soluciones innovadoras para los desafíos de movilidad, reconociendo el movimiento como un derecho humano fundamental y una clave para la libertad de elección personal”, afirmó la directora de programas de Toyota Mobility Foundation, Lorielyn Mills.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el primero de diciembre próximo. Durante este periodo, los interesados podrán inscribirse a través de www.rutanmedellin.org/retosciudad. El proceso de selección contará con una bolsa global de más de $1.000 millones.

“La innovación en Medellín se vive en las calles, en los barrios y en cada historia que refleja nuestra capacidad de reinventarnos colectivamente. En Medellín, la tecnología no reemplaza lo humano, sino que lo potencia, por eso buscamos un gobierno centrado en la experiencia ciudadana”, dijo la directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño Peláez.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida