Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El tablero “mágico” que permitiría mejorar la seguridad para los turistas que llegan a Medellín

El dispositivo facilita la combinación de información sobre turismo y factores que afectan la tranquilidad como hurtos y homicidios en los sectores de mayor afluencia de visitantes.

  • El tablero es una herramienta para planear acciones que mejoren la seguridad en los sitios más turísticos de la ciudad. FOTO: Alcaldía de Medellín
    El tablero es una herramienta para planear acciones que mejoren la seguridad en los sitios más turísticos de la ciudad. FOTO: Alcaldía de Medellín
hace 24 minutos
bookmark

Las autoridades de Medellín cuentan ahora con una nueva herramienta que permite observar en tiempo real cómo se comportan los principales indicadores de seguridad en las zonas turísticas más concurridas de la ciudad.

Le recomendamos leer: En 2024 se registraron más de 48 casos de trata de personas en Medellín

Se trata de un tablero digital especializado con el cual los funcionarios que tienen que ver con la promoción del turismo, articulados con las autoridades, podrán planear estrategias que apunten a la tranquilidad de los habitantes y de quienes visitan la capital antioqueña con el fin de disfrutar de sus atractivos.

El dispositivo permite tener y cruzar los mapas georreferenciados interactivos con información detallada sobre hurtos, lesiones personales, homicidios y capturas, con detalles como las fechas, comunas y barrios donde ocurrieron, mostrando dónde se concentran más y en qué momento ocurren.

“El tablero estará disponible para autoridades del sector turismo, quienes podrán usarlos para anticipar los riesgos y orientar acciones y apoyar la prevención. Esta herramienta incluye indicadores que relacionan el número de turistas con los hurtos reportados, lo que aporta transparencia y refuerza la confianza de Medellín como un destino seguro y competitivo”, explicó la secretaria encargada de Turismo y Entretenimiento, Ana María Mejía.

El dispositivo está diseñado para apoyar a las autoridades en la toma de decisiones estratégicas, anticiparse a riesgos, priorizar recursos, promover la prevención y fortalecer la gestión de la seguridad en los principales corredores turísticos.

Uno de los elementos más llamativos de su utilidad es la posibilidad de comparar la evolución histórica de la seguridad, facilitando medir avances y detectar retos.

Además le sugerimos ver: Medellín recibió más de 546 mil turistas extranjeros en el primer semestre del 2025: rompió récord

Esta iniciativa tecnológica representa un salto en la política de seguridad turística, al articular datos en el territorio, desempeño institucional y atractivo turístico en una misma visual, según explicó la administración distrital en un comunicado.

Se trata de una necesidad que se ha hecho evidente ante la consolidación de la vocación turística de la ciudad. Medellín es considerada el principal destino turístico dentro de Colombia y es la segunda elegida para los extranjeros que visitan el país.

De hecho, entre enero y noviembre de 2024 registró un crecimiento del 22,5% en el ingreso de turistas en comparación con el mismo periodo de 2023.

En total, 1.637.037 pasajeros llegaron a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro en ese periodo. De estos, el 59% fueron visitantes no residentes, consolidando a Medellín como un punto clave en la región.

Luego, en el primer semestre de 2025, las estadísticas indican que a la que ha sido llamada Tacita de Plata llegaron 954.632 turistas, cifra que indica un crecimiento del 12,4% frente al mismo periodo de 2024.

De ellos, 59,4% fueron visitantes no residentes o turistas extranjeros, lo que evidencia la creciente vocación internacional de la ciudad.

El principal origen de los viajeros a esta región es Estados Unidos. Le siguen México, Costa Rica y Panamá, según reportes del gremio turístico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida