Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Acción de Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, cae tras rebaja de recomendación de Bank of America

Bank of America recortó la recomendación de la acción de Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, lo que provocó caídas en Bogotá y Nueva York.

  • Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
    Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
hace 40 minutos
bookmark

El Grupo Cibest, matriz de Bancolombia, sufrió un fuerte revés en los mercados tras la decisión de Bank of America (BofA) de rebajar la recomendación de su acción de Neutral a Underperform.

El anuncio se reflejó de inmediato en la Bolsa de Valores de Colombia, donde el título cayó 3,64% hasta los $50.880, lo que significó una pérdida de $500 frente a la jornada anterior.

En Wall Street, el ADR retrocedió 0,46%, cerrando en US$52,12.

Lea más: Bancolombia empieza la carga de llaves para Bre-B, lo que deben saber los clientes

¿Por qué Bank of America bajó su calificación?

En un informe firmado por los analistas Ernesto Gabilondo y Mario Pierry, BofA explicó que la rebaja responde a un cambio en las perspectivas económicas y políticas de Colombia, tras un periodo en el que la acción de Cibest venía con un desempeño sobresaliente.

La decisión se tomó debido al cambio en las perspectivas económicas y políticas después del sólido desempeño de las acciones”, señalaron.

Le puede interesar: Grupo Cibest debuta como matriz de Bancolombia con ganancias de $1,8 billones para el segundo trimestre del año

De hecho, Cibest ha sido el banco de gran capitalización con mejor rendimiento en América Latina en 2025, con un avance del 70% en dólares, según Bloomberg.

Pero ese rally llevó a que sus múltiplos de valoración superaran los niveles de 2022-2023, cuando el banco se benefició de tasas de interés más altas.

Edificio de Bancolombia.
Edificio de Bancolombia.

Tasas de interés: el principal riesgo para el banco

El mayor foco de preocupación para los analistas es la trayectoria de las tasas de interés. BofA estima que una baja acumulada de 150 puntos básicos en 2026 reduciría el margen de interés neto del banco en 36 puntos básicos, lo que se traduciría en una disminución de alrededor de $500.000 millones en las utilidades proyectadas para ese año.

En palabras de los analistas, “los múltiplos de Cibest ya están por encima de los niveles de 2022-2023, cuando el banco se benefició de tasas más altas”.

Conozca más: ¿Bancolombia cambia de bolsa? Alista salida de bonos de Nueva York y los llevará a Singapur

El informe también pone la lupa sobre la situación fiscal y política de Colombia. “Seguimos viendo un panorama fiscal desafiante y una contienda presidencial reñida”, advierte el documento.

Aunque los Credit Default Swaps (CDS) y el spread del EMBI Colombia han caído a mínimos recientes —señal que algunos interpretan como mayor confianza en la economía—, expertos insisten en que esta mejora responde más a factores regionales que a cambios internos.

Para Felipe Campos, gerente de Estrategia de Alianza Valores y Fiduciaria, Colombia sigue rezagada, “sigue castigada frente a la región latinoamericana exactamente igual que desde finales de 2022. Ese perfil de riesgo no ha cambiado”.

Lea aquí: Bancolombia, Davivienda y Banco de Bogotá, los bancos que más ganaron plata

Valoraciones exigentes y riesgos a futuro

De cara al nuevo ciclo político, BofA prevé que en 2026 se revierta la política fiscal expansiva. Eso implicaría recortes presupuestales y aumentos de impuestos, lo que presionaría aún más los márgenes de la banca.

Hoy, la acción de Cibest ya cotiza a niveles exigentes: 1,2 veces su valor en libros y 7,6 veces su precio/utilidad proyectado para 2026, muy por encima de los múltiplos de 2022-2023 (0,8x P/BV y 4,7x P/E).

“El balance entre riesgo y retorno ha dejado de ser atractivo”, concluyeron Gabilondo y Pierry, al señalar que los recortes de tasas en Latinoamérica, en línea con la Reserva Federal, podrían seguir presionando los resultados del banco.

Además: Grupo Cibest, antes Grupo Bancolombia, aprueba millonario programa de recompra de acciones

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida