Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Grupo Cibest reportó utilidades récord de $5,7 billones y un repunte del 23% a corte del tercer trimestre

El grupo financiero más grande del país firmó su mejor reporte acumulado al tercer trimestre del año.

  • Centro de datos de Bancolombia en Medellín. FOTO CAMILO SUÁREZ.
    Centro de datos de Bancolombia en Medellín. FOTO CAMILO SUÁREZ.
hace 55 minutos
bookmark

El Grupo Cibest, matriz que agrupa a Bancolombia, Nequi, Wenia, Wompi, Renting, Bancoagrícola, Banistmo, Bam y demás negocios complementarios en Colombia, Guatemala, El Salvador y Panamá, logró el mejor tercer trimestre acumulado de su historia.

La entidad reportó una utilidad por $5,7 billones con corte al tercer trimestre de 2025, cifra que representa un crecimiento de 23% frente al mismo periodo de 2024, cuando llegaron a $4,6 billones en el acumulado.

Solo para el tercer trimestre de este año, entre julio y septiembre, el Grupo Cibest registró ganancias por $2,1 billones, principalmente como consecuencia de la reducción en las provisiones “dada la mejora continua en la calidad de los activos”.

Entérese: Sancionan a Sayco por abuso de posición dominante y le ordenan proteger derechos de autores en Colombia

Mauricio Botero, vicepresidente financiero y de estrategia del Grupo Cibest, informó que “este ha sido el mejor trimestre en términos de monto y utilidades de la historia de esta organización, lo que equivale a una rentabilidad del patrimonio de más de 20%, que en el acumulado llega a 18%”.

Los activos totales del Grupo cerraron este trimestre en $375 billones, con un crecimiento de 6% frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el patrimonio del conglomerado alcanzó los $42 billones al cierre de septiembre, 3,6% más que hace un año.

Saldo en cartera de $280 billones

Con corte al tercer trimestre, el conglomerado registró que su saldo de cartera asciende a $280 billones, de los cuales 76% corresponde a Colombia y 24% a Centroamérica.

Lo anterior es explicado por la entidad gracias a que, “por medio de los bancos y otros negocios financieros, es el aliado para los distintos sectores de la actividad productiva en los proyectos que traen crecimiento, innovación, empleo y calidad de vida de las personas”.

Le puede gustar: Bancolombia restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales

Además, el Grupo Cibest cuenta con $281 billones en depósitos, lo que refleja un crecimiento de 8,3% frente 2024. Añadieron que, para seguir fortaleciendo la experiencia en canales digitales y las herramientas para gestionar los riesgos y asegurar la disponibilidad de los servicios, la compañía está invirtiendo más de $763.000 millones en este año.

Juan Carlos Mora, presidente de Grupo Cibest y de Bancolombia, dijo que “los resultados son la muestra del trabajo que hacemos para acompañar al tejido productivo de los países en los que operamos y a las personas con un ecosistema de soluciones financieras que los apoyan en sus necesidades, pero que además muestran el valor que generamos a inversionistas, clientes, empleados y a la sociedad en general”.

Resultados en acciones

Grupo Cibest informó que, desde que anunciaron la creación del conglomerado, en octubre de 2024, la valorización de la acción ordinaria ha sido cercana a 70%, en el caso de la preferencial es de alrededor de 65% y en el ADR listado en la bolsa de Nueva York el crecimiento supera 85%. Todo esto es con relación a los más de 51.000 accionistas que tiene la compañía.

Además, la entidad ya ejecutó ya alrededor de 27% de su programa de recompra anunciado al mercado, con más de siete millones de acciones readquiridas, entre ordinarias, preferenciales y ADR.

Nequi da ganancias por primera vez

Nequi, la billetera digital, cuenta con más de 26 millones de clientes, de los cuales 80% son activos, y tiene un saldo de cartera superior a $1,3 billones. Además, informaron que en septiembre esta división ya logró generar ganancias.

Wompi, por su parte, acompaña a 42.000 comercios en la gestión de sus pagos, mientras que Wenia, la compañía de activos digitales, ya tiene más de 22.000 clientes en Colombia.

“Grupo Cibest continuará evolucionando para seguir impulsando oportunidades y adaptándose a los desafíos de un mercado con mayor competencia y velocidad, siempre con visión de largo plazo y el propósito de generar beneficios a clientes, empleados, accionistas, la economía y los países en los que opera”, concluyó la compañía.

Mauricio Botero, vicepresidente financiero y de estrategia del Grupo Cibest, dijo que el último trimestre del año, normalmente, es un periodo de “muy buena dinámica”, debido a que existe una “estacionalidad” de varios sectores de la economía. Botero agregó que ese dinamismo de las divisiones del mercado también se reflejan en el resultado del banco, lo que provoca un aumento en la transaccionalidad, mayor dinámica en el negocio de tarjetas de crédito, de pagos y recaudos, es decir, “existen movidas positivas para la entidad”.

Consulte: Exdirector de la Dian asegura que Reficar se equivocó al usar una tutela contra el cobro por IVA

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida