Luego de que la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme) anunciara que había una sola empresa interesada en la licitación de la construcción y operación de la Regasificadora del Pacífico, la entidad declaró desierta la convocatoria pues esta se habría presentado bajo un consorcio inexistente.
Así fue detallado a través de la resolución 000588 de 2023, donde exponen que “el 10 de agosto de 2023, fecha establecida para la presentación de propuestas, el “Consorcio Buenavegas – Planta de Regasificación” fue el único “proponente” dentro de la convocatoria, como se estableció en el acta de apertura de la Audiencia Pública, publicada el mismo día”.
Sin embargo, una vez revisados los documentos, la Upme encontró con que “no se trata de una verdadera propuesta, que cumpla con los requisitos legales, y que sea susceptible de subsanación, y menos aún de adjudicación”.
Puede leer: El mercado accionario se abre para pequeñas empresas en Colombia
“En el mejor de los escenarios, se trata de una mera manifestación de interés en participar en una convocatoria futura (...) manifestación que además carece del requisito de legitimación para hacerse, dado que es realizada por una persona natural, en nombre de un consorcio inexistente que se registró como supuesto proponente”, anotó la entidad.
De esa manera, para la Upme la participación del supuesto consorcio tuvo un único efecto: desgastar a la administración en la revisión de unos documentos que no pueden considerarse una propuesta.