Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nace Uventures: un fondo de $12.000 millones que impulsa a jóvenes emprendedores en Antioquia

El lanzamiento lo hizo Claudia Patricia Restrepo, rectora de la Universidad Eafit, en Conexión Summit. Aquí los detalles.

  • Claudia Patriacia Restrepo anunció un nuevo fondo para apoyar jóvenes emprendedores.
    Claudia Patriacia Restrepo anunció un nuevo fondo para apoyar jóvenes emprendedores.
20 de agosto de 2025
bookmark

Un nuevo fondo de inversión e incubación se creó en Medellín para apoyar a los jóvenes emprendedores que apenas comienzan a incursionar en el mundo de los negocios.

Así lo anunció Claudia Patricia Restrepo, rectora de la Universidad Eafit, en el evento Conexión Summit, que se celebró este 19 y 20 de agosto en Plaza Mayor, Medellín.

Se trata de Uventures, una caja que contará con $12.000 millones para financiar e impulsar ideas surgidas en el entorno universitario.

Le puede gustar: Ecosistema de startups en Medellín creció 29%, pero se desplomó en inversión, ¿qué pasó?

“La idea es invertir en las ideas de los jóvenes que en un futuro puedan convertirse en empresas y negocios”, añadió la académica.

Argumentó que de 1.000 ideas que se generan, solo cuatro terminan desarrollándose como negocio u organizaciones exitosas. Algo que deja ver la necesidad de avanzar en el acompañamiento y mentorías de los jóvenes.

¿Cómo funcionara el fondo Uventures?

El programa tendrá una duración de 16 semanas en las que los participantes recibirán formación, mentoría, acceso a redes y conexiones con aliados estratégicos. En su primera fase, se enfocará en proyectos de Antioquia, con el propósito de abrir camino a empresas emergentes con impacto social y económico.

La iniciativa es fruto de la alianza entre Eafit, la Universidad EIA y la Fundación Fraternidad Medellín, inspirada en modelos internacionales de ciudades como Tel Aviv, San Francisco y Londres, donde la academia se ha convertido en motor de innovación y emprendimiento.

Entérese: Medellín celebra Conexión Summit con más de 3.000 reuniones entre emprendedores y corporativos

En sus primeros cinco años, Uventures busca incubar 300 startups universitarias, de las cuales al menos 30 recibirán inversión directa. Los sectores priorizados incluyen educación, salud y ciencias de la vida, inclusión financiera, sostenibilidad, industrias culturales y creativas, deeptech y tecnologías emergentes.

¿Qué se necesita para participar de este fondo Uventures

Para participar, los equipos deben estar conformados por estudiantes, egresados, profesores o investigadores de universidades de Antioquia. Además, es requisito que al menos un integrante del grupo tenga nivel de inglés B2 y que los emprendedores puedan cumplir con la presencialidad en Medellín durante el proceso.

La rectora de EAFIT, Claudia Restrepo Montoya, destacó que este fondo significa “invertir en el origen, en la etapa más frágil de toda creación. Sabemos que no todas las ideas prosperan, pero ninguna empresa o cambio social comienza sin haber sido intuición”.

Con Uventures, Medellín refuerza su ecosistema de innovación y busca consolidar a las universidades como verdaderos semilleros de emprendimiento.

Le puede interesar, en video, “El cambio afectó a toda la empresa”: Carlos Calleja habla de la fortaleza actual del Grupo Éxito:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida