Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

La neumonía es la principal causa de muerte por infección en niños; la OMS pide reforzar medidas preventivas

Según la OMS, esta enfermedad también representa una grave amenaza para las personas mayores y las que padece enfermedades crónicas.

  • Los síntomas de la neumonía pueden ser similares a los de una gripe común, pero las consecuencias pueden ser mortales. Hay que estar atenta. Foto EL COLOMBIANO.
    Los síntomas de la neumonía pueden ser similares a los de una gripe común, pero las consecuencias pueden ser mortales. Hay que estar atenta. Foto EL COLOMBIANO.
hace 1 hora
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la neumonía es la enfermedad infecciosa que más muertes causa en menores de cinco años, por lo que ha urgido a los países a adoptar medidas de prevención, entre otras, garantizar que todos los niños tengan acceso a vacunas esenciales.

Le puede interesar: Alerta en Antioquia | 47 niños han muerto este año por infección respiratoria: ¿cómo prevenirlo?

En el Día Mundial de la Neumonía, el pasado miércoles, el organismo internacional ha recordado que esta sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas en el mundo, representando una “grave amenaza” también para las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, en especial en países de ingresos bajos y medios.

Para poner fin a este riesgo, la OMS ha instado a fortalecer los sistemas de salud para proteger tanto a los niños como al resto de la población a través de medidas de prevención que lleguen a todos, así como herramientas de diagnóstico rápido y tratamientos adecuados, incluyendo antibióticos y oxígeno medicinal, para los pacientes.

En concreto, ha llamado a intensificar la prevención que permite la inmunización frente a ‘Haemophilus influenzae tipo b’ (Hib), la bacteria que causa meningitis, neumonía y epiglotitis; neumococo; sarampión y tos ferina en todos los niños. También ha apuntado la importancia de promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, una nutrición adecuada y entornos libres de humo de tabaco y contaminación del aire en interiores.

Además, ha demandado que se dote a los profesionales sanitarios de Atención Primaria (AP) de las herramientas y la capacitación necesarias para reconocer y tratar la neumonía de forma temprana, así como que se establezcan programas de monitorización y control de la neumonía que permitan hacer un seguimiento de la infección.

Para saber más: Investigadores de la UdeA convierten larvas de mosca en proteína para alimentar peces y aves

Por último, ha pedido terminar con las inequidades en el acceso a atención y garantizar que todos los centros de salud, especialmente en entornos con recursos limitados, tengan acceso confiable a oxígeno medicinal, oximetría de pulso y los suministros y la capacitación necesarios para utilizarlos de manera segura.

Hay que estar atentos. Esta enfermedad puede presentar síntomas similares a los de una gripe común o la influenza, pero sus consecuencias pueden ser mortales si no se trata a tiempo. La Clínica Medellín, advierte que “el empeoramiento de la tos, la fiebre, una expectoración fuerte (expulsión de flema), la congestión nasal, la asfixia y el malestar son síntomas que revelan la presencia de una infección que merece la debida atención para prevenir complicaciones, en especial en los periodos comprendidos entre abril-mayo y octubre-noviembre, cuando más se presentan registros casos por enfermedades respiratorias”.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida