Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arranca reparcheo vial en La Ceja para atender 70 quejas ciudadanas

Reportes se recibieron por WhatsApp y correo electrónico. Plan intervendrá 5.700 metros cuadrados en zonas críticas.

  • Imagen de referencia sobre mantenimientos viales en el municipio de La Ceja. FOTO: Cortesía.
    Imagen de referencia sobre mantenimientos viales en el municipio de La Ceja. FOTO: Cortesía.
hace 2 horas
bookmark

Luego de recibir más de 70 reportes por parte de la comunidad por distintos medios, la Alcaldía de La Ceja anunció el inicio de un plan de reparcheo vial para mejorar la movilidad en algunas zonas del municipio.


Durante esta primera etapa, que ya cerró reportes, se están identificando y validando los puntos reportados para iniciar las intervenciones, tanto en vías en adoquín como en pavimento asfáltico. Según la administración local, el plan contempla la recuperación de 5.700 metros cuadrados de adoquín y la aplicación de más de 300 toneladas de mezcla asfáltica, tarea que tomaría cerca de tres meses.

La Secretaría de Infraestructura explicó que esta fase técnica busca alinear los reportes ciudadanos con el diagnóstico especializado de la interventoría para así definir y priorizar aquellos con mayor deterioro y mayor tránsito peatonal o vehicular.

Según la administración, el proceso ya muestra avances visibles en la vereda San Nicolás, donde se intervinieron puntos clave como la Clínica, el puente de Los Terribles, y los sectores de Vueltecitas y Jardines de San Nicolás.

Lea también: Ofensiva contra el transporte informal en el aeropuerto José María Córdova: ‘partieron’ a 74 conductores

Así mismo, el plan contempla en su siguiente fase la intervención en la zona rural, específicamente en sectores como Rancho Triste, donde se proyecta el mantenimiento de ocho kilómetros de vía, incluyendo limpieza de cunetas, rocería y aplicación de mezcla asfáltica.

De otro lado, la Alcaldía comentó que las personas interesadas en hacer parte de estas labores pueden llevar su hoja de vida directamente a la Secretaría de Infraestructura, en el horario habitual de atención al público. Se requiere personal no calificado con un año de experiencia en labores de construcción.



“Gracias a la comunidad hemos logrado priorizar los puntos más críticos para intervenir. Sabemos que los huecos han sido una molestia constante, pero ya estamos actuando con responsabilidad y resultados”, indicó la alcaldesa de La Ceja, María Santa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD