Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La paz total fracasó”: gobernador ordenó reforzar la seguridad en 25 municipios de Antioquia por reiterados ataques contra fuerza pública

Ante los recientes y continuos ataques contra la fuerza publica en el departamento, el gobernador Andrés Julián Rendón criticó la paz total y habló sobre la escalada de violencia en el territorio.

  • El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, habló sobre la paz total y la violencia en todo el departamento. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ Y GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
    El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, habló sobre la paz total y la violencia en todo el departamento. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ Y GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
  • Policías heridos tras ataque armado a una estación en Remedios, Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Policías heridos tras ataque armado a una estación en Remedios, Antioquia. FOTO: CORTESÍA
hace 1 hora
bookmark

Antioquia vive momentos de alta tensión debido a la escalada de atentados iniciados el pasado 15 de abril. Se presume que estos ataques, dirigidos contra la Policía y el Ejército, forman parte de un “plan pistola” orquestado por el Clan del Golfo.

Por eso, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, elevó su voz de preocupación ante la persistente ola de atentados que azota al departamento, atribuyéndola directamente al fracaso de la política de “paz total” del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Diez capturados y más de dos kilos de droga incautados en La Unión y Sonsón

El territorio antioqueño se ha convertido en uno de los focos principales de esta violencia a nivel nacional, registrando hasta la fecha un total de 15 ataques. Por eso decidieron aumentar la seguridad en el departamento.

El saldo trágico asciende a cinco uniformados fallecidos y 30 personas heridas, de las cuales ocho policías y soldados continúan recibiendo atención médica en centros asistenciales.

A raíz de todo esto, Rendón ha sido particularmente crítico con la falta de un pronunciamiento público contundente por parte del mandatario nacional frente a los recientes ataques contra la Policía y el Ejército.

“Antioqueños, los criminales son eso, criminales y asesinos. Los nuevos ataques a la Fuerza Pública en el Departamento demuestran que tenemos razón: la paz total fracasó. De nada ha servido contemporizar con bandidos”, expresó el gobernador.

Y agregó sobre la ausencia de pronunciamiento por parte del gobierno nacional: “yo no he visto al señor presidente, en los últimos días, ni prácticamente en ningún momento, ni lamentar esta situación, ni arreciar a la Fuerza Pública para que contrarreste ese plan criminal del Clan del Golfo”.

Ante esta crítica situación, las autoridades han intensificado las medidas de seguridad en las subregiones más afectadas por la problemática. Así lo confirmó el comandante de la Policía Antioquia, el coronel Óscar Rico.

“Tenemos algunas regiones con unas alertas mucho más focalizadas, alrededor de 24 o 25 municipios, a los cuales estamos focalizando más el tema de apoyos, más el tema de acompañamiento, pero estamos sobre todos los 143 puestos que mencioné anteriormente haciéndole seguimiento puntual a nuestros policías”, detalló.

El gobernador Rendón también manifestó su preocupación por el presunto incremento de las disidencias de las Farc (70%) y del Clan del Golfo (60%) en el territorio antioqueño, atribuyéndolo precisamente al contexto de la “paz total”.

Policías heridos tras ataque armado a una estación en Remedios, Antioquia. FOTO: CORTESÍA
Policías heridos tras ataque armado a una estación en Remedios, Antioquia. FOTO: CORTESÍA

“Es momento de desatarles las manos a nuestro Ejército y Policía. La paz no se negocia, la paz se impone con seguridad, justicia y oportunidades sociales”, concluyó el mandatario departamental.

A pesar de este panorama, existe una expectativa en la región ante el aumento de la recompensa a 200 millones de pesos ofrecida por el Gobierno nacional para dar con los responsables de estos actos.

Se espera que esta medida pueda generar resultados en la lucha contra el Clan del Golfo, señalado como el principal responsable de este “plan pistola” que azota diferentes zonas del país.

También le puede interesar: Gobernación de Antioquia entregó casi 500 instrumentos musicales a personas con discapacidad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD