Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“El pueblo (lo) que quiere es reelegirme”: ¿Petro responde a Leyva revelando que quiere seguir en el poder?

El presidente se pronunció sobre las declaraciones de Leyva quien es acusado que fraguar un golpe de Estado contra el presidente y menciona el fenómeno de reelección como una excusa.

  • El presidente Petro insiste en que el excanciller Álvaro Leyva es “culpable de querer tumbar al presidente”. Fotos: Colprensa
    El presidente Petro insiste en que el excanciller Álvaro Leyva es “culpable de querer tumbar al presidente”. Fotos: Colprensa
hace 4 horas
bookmark

En medio del escándalo que ha desatado la revelación realizada por un medio español sobre audios del excanciller Álvaro Leyva planeando un supuesto golpe de Estado con congresistas de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro se refirió al tema; sin embargo, lo hizo mencionando una supuesta voluntad para reelegirlo.

Replicando un video sobre la entrevista que el exministro le dio a la revista Semana en donde Leyva desmiente la existencia de planes para sacar a Petro de la Casa de Nariño y dice que todo hace parte de una conversación privada, el jefe de Estado utilizó su cuenta de X para opinar sobre las palabras del exfuncionario de su gabinete.

Lea también: Álvaro Leyva dice que no estaba planeando golpe de Estado contra Petro: “Yo quiero es que renuncie”

Para el presidente, el excanciller es “culpable de querer tumbar un presidente e intentar hacerlo; culpable de desear la muerte de la persona que lo ayudó”.

En el mismo mensaje el jefe de Estado afirmó que “no es una necesidad nacional el derrocarme” y agregó que “ya lo hubiera hecho el pueblo que quiere es reelegirme”, haciendo una alusión a una supuesta voluntad del pueblo por extender su mandato, algo que no es permitido por la legislación colombiana.

¿Miente Petro al decir que no busca la reelección?

En Colombia la reelección no es permitida, pues pese a que en algún momento se hizo una modificación en la legislación para que sí existiera esta figura, la cual benefició a los mandatos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos, esta dejó de existir antes del 2018 cuando llegó a la Casa de Nariño Iván Duque.

Pese a que la figura no existe en Colombia, en el país ha existido un temor a que sea el mandatario Gustavo Petro quien la reviva teniendo en cuenta su cercanía con algunos mandatarios que sin escrúpulos y con acusaciones de abusos en el poder se han perpetuado en el poder, casos como Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela.

Ante estos temores, Gustavo Petro ha salido al paso en algunos discursos indicando que él no busca reelegirse, haciendo mención a esto el pasado 1 de mayo en la Plaza de Bolívar cuando hizo mención al tema en medio de un acto en donde terminó radicando la consulta popular ante el Senado.

“Hoy el presidente de Colombia no está pidiendo que voten por él. No me gusta siquiera reelegirme. ¿Cómo me van a meter otra vez en la tortura de ir a esa casa, de cuartos fríos, llena de fantasmas, de todos los pecados que por allí han pasado? No quiero esa tortura”, expresó el mandatario.

Pese a esta posición que el mandatario ha expresado públicamente, no ha interferido en la opinión de sus funcionarios y allegados, quienes parecen opinar diferente a Petro y buscan promover esa posibilidad.

Uno de estos casos ha sido el de Armando Benedetti, actual ministro del Interior y quien ha ocupado diferentes cargos en el gabinete del actual jefe de Estado.

“La mini reelección del presidente Petro es el primero de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular, una vez que pase en el Senado de la República”, fue lo que mencionó el actual ministro meses atrás.

Otra figura que se ha pronunciado sobre el tema es la senadora Isabel Zuleta, quien inclusive sugirió proponer una pregunta en la consulta popular para promover la reelección del presidente.

“Ojalá pueda ser por las reformas laboral, de salud y de una vez por la reelección. Le dejo la idea, por favor considérela”, escribió la senadora del Pacto Histórico en su cuenta de X.

En el último mensaje de Petro respondiendo a Leyva, el presidente Petro menciona que es el pueblo quien quiere reelegirlo, una figura que ya ha sido utilizada inclusive por el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, quien hizo una afirmación similar en el año 2016.

“Aquí hay un poco de gente obsesionada que quiere ser presidente, gobernadores, pero yo lo digo aquí, yo no estoy obsesionado con ser candidato presidencial, ni con reelección”, afirmó en ese entonces Maduro, quien luego enfatizó: “No estoy obsesionado por elecciones mañana o por reelegirme presidente, eso lo decidirá el pueblo en su momento en el año 2018″.

Cabe recordar que en el 2018 Maduro se presentó a elecciones y en unos cuestionados comicios fue nombrado presidente de Venezuela derrotando, según el Consejo Nacional Electoral, al opositor Henri Falcón.

Sigan leyendo: Petro había enviado carta a Trump retractándose por acusaciones contra Marco Rubio: “no tenía intención de señalar a nadie”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD