Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Extraditaron a Estados Unidos a nueve colombianos requeridos por narcotráfico; este es el perfil de cada uno

Los extraditados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad en un vuelo privado bajo la custodia de Alguaciles Federales (U.S. Marshals Service)

  • Extraditaron a Estados Unidos a nueve colombianos requeridos por narcotráfico; este es el perfil de cada uno
  • Extraditaron a Estados Unidos a nueve colombianos requeridos por narcotráfico; este es el perfil de cada uno
hace 1 hora
bookmark

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General e Interpol, llevaron a cabo el procedimiento de extradición de nueve ciudadanos colombianos requeridos por la justicia de los Estados Unidos.

Este procedimiento se realizó en la ciudad de Bogotá tras solicitudes de la Corte del Distrito Sur de Puerto Rico y la Corte del Distrito Sur de Florida, por los delitos de narcotráfico, concierto para delinquir, y hurto calificado y agravado.

Estos son los extraditados:

José Orlando Buitrago Rodríguez, alias “Tito Borracho”

Se desempeñaba como encargado de la producción y tráfico de cocaína desde la región del Catatumbo hacia Centroamérica, México y Estados Unidos.

En su vínculo con la organización delictiva Los Burros, con presencia en Cúcuta, Norte de Santander, Buitrago Rodríguez utilizaba empresas de ganadería y maquinaria pesada para el lavado de activos producto del narcotráfico. Fue objeto de un proceso de extinción de dominio sobre 19 bienes avaluados en 26.000 millones de pesos, entre ellos vehículos, fincas y propiedades rurales.

Jhon Jairo Pacheco Páez, alias “John”

Capturado con fines de extradición en el marco de la operación “Supremacía” en 2025, en Ocaña (Norte de Santander).

Era el cabecilla de una red criminal dedicada al narcotráfico y coordinador de envíos de cocaína desde el Catatumbo, en coordinación con el Frente 33 de las disidencias de las FARC, utilizando lanchas rápidas tipo Go-Fast.

Luis Frank Tello Candelo, alias “El Negro Frank”

Señalado de haber pertenecido a la organización criminal Los Zetas de México, y considerado segundo al mando en la estructura de “El Loco Barrera”.

Coordinaba el tráfico de estupefacientes hacia Honduras y México por vía aérea y marítima. En 2020 organizó el envío de 2.000 kilogramos de cocaína desde Venezuela hacia Honduras, utilizando una aeronave de matrícula colombiana que se accidentó en zona montañosa.

Vea también: Abogada de Emilio Tapia dice que no hay orden de captura vigente y negó que el contratista esté prófugo de la justicia

Winder José González

Requerido por la justicia estadounidense para comparecer a juicio, señalado de integrar una red narcotraficante responsable del envío de grandes cantidades de cocaína hacia los Estados Unidos.

Jordan José Molinares Santiago

De acuerdo con investigaciones e información de agentes encubiertos, facilitaba el envío de cargamentos de cocaína desde los puertos de Barranquilla y Cartagena con destino a los Estados Unidos.

Leroy Ortega

Se le atribuye la comisión de varios hurtos agravados en establecimientos comerciales, de donde sustrajo mercancía de alto valor utilizando violencia contra las víctimas.

Alfonso Gómez Pineda

Integrante de una red transnacional dedicada al tráfico de cocaína, con operaciones desde el Golfo de Morrosquillo hacia Panamá, Costa Rica y Honduras, con destino final en Estados Unidos.

Custodio Enrique Simancas Castro, alias “Mario”

Investigado por la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), por su participación en una red de narcotráfico implicada en el homicidio de una fuente confidencial en Colombia, tras la incautación de un cargamento de cocaína.

Fabián Alberto Agredo Hoyos

Integrante de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, utilizando la ruta Cartagena–Centroamérica–Estados Unidos.

Según el reporte policial conocido, los extraditados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad en un vuelo privado bajo la custodia de Alguaciles Federales (U.S. Marshals Service), con destino a los Estados Unidos, donde deberán responder ante las autoridades judiciales correspondientes.

$!Extraditaron a Estados Unidos a nueve colombianos requeridos por narcotráfico; este es el perfil de cada uno
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida