Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pilas con el ácido hialurónico que se aplica: Invima alertó sobre falsificación de producto de belleza

El producto estaría siendo distribuido y utilizado en una presentación diferente a la autorizada por la entidad. Si lo adquirió y lo está usando, el Invima recomienda suspenderlo de inmediato.

  • Esta es la presentación fraudulenta del producto. El Invima explicó las diferencias entre la presentación con el registro y la falsa. FOTO: Cortesía Invima
    Esta es la presentación fraudulenta del producto. El Invima explicó las diferencias entre la presentación con el registro y la falsa. FOTO: Cortesía Invima
hace 1 hora
bookmark

Si usted es de los que le gusta cuidar su piel aplicándose ácido hialurónico en procedimientos estéticos y su cosmetóloga usa graft/prosthesis, biomaterial, tenga cuidado, porque el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, alertó sobre la falsificación del producto.

La entidad advirtió a la ciudadanía y a los profesionales de la salud, sobre la comercialización fraudulenta del producto, el cual estaría siendo distribuido y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario Invima 2021DM-0022828.

“Esta situación fue identificada y reportada por la empresa Sardenya Colombia S.A.S., y constituye una infracción sanitaria, ya que su comercialización no corresponde con las condiciones aprobadas en el registro sanitario emitido por el Invima”, indicó la entidad en un comunicado.

Lea aquí: Ojo con este suplemento dietario: Invima alerta que se está vendiendo ilegalmente

El Invima explicó que el producto, utilizado comúnmente para procedimientos estéticos faciales, se está comercializando en un envase que no cumple con los estándares ni las especificaciones establecidas en el registro oficial, esto luego de identificar varias diferencias con respecto a la presentación autorizada.

¿Cuáles son las diferencias entre el envase original y el fraudulento?

- Diseño del envase: la versión original presenta un diseño limpio, con colores metálicos y tipografía uniforme; la fraudulenta exhibe colores degradados y texto con tonos variados y menos definidos.

- Tipografía y logo: el envase autorizado utiliza una tipografía coherente y un logo profesional con marca registrada; la versión fraudulenta muestra fuentes y logos diferentes, evidenciando una imitación.

Siga leyendo: Alerta sanitaria por el uso del Colgate Total Clean Mint ya se expandió a siete países latinoamericanos

- Código QR: el envase original incluye un código QR para verificar autenticidad, ausente en la presentación fraudulenta.

- Etiqueta de características: la versión oficial indica la cantidad y presencia de lidocaína, información que no está presente en el producto falsificado.

Por eso, si usted o su cosmetóloga está utilizando el producto referenciado, el Invima recomienda suspender su uso de inmediato y comunicarse con la secretaría de salud de su territorio para reportarlo. En caso de no lograrlo, solicitan que se comuniquen directamente con la entidad haciendo clic en este enlace.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida