El jefe disidente de las Farc y criminal más buscado de Colombia, Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), adquirió un nuevo frente de guerra en Antioquia, lo que podría reconfigurar el mapa del conflicto armado en esta compleja región del país.
 Así lo confirmó el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, durante una visita al departamento, indicando que “por información de Inteligencia sabemos que ahora el frente 18 se ha unido al cartel de 'Iván Mordisco'”.
      El frente 18 de las Farc es comandado por un veterano insurgente, Erlinson Echavarría Escobar (“Ramiro”). Hasta hace poco, dicha estructura estaba integrada al bloque Magdalena Medio del Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF), la coalición disidente de las Farc al mando de Alexánder Díaz Mendoza (“Calarcá”), quien está en el proceso de “paz total” con el Gobierno Nacional.
     
  Sin embargo, fuentes de Inteligencia le contaron a EL COLOMBIANO que “Ramiro” tuvo desencuentros con el frente 36, la otra organización del EMBF en Antioquia, que fueron escalando con el tiempo, al punto de que estos “le quitaron presencia territorial en los municipios de Briceño y Tarazá”, los cuales son estratégicos para los negocios de minería ilegal y narcotráfico.
 La influencia del frente 18 quedó entonces reducida al municipio de Ituango y la frontera con el departamento de Córdoba, en el área del Nudo del Paramillo. Además de esto, varios de sus combatientes. desertaron y se unieron al frente 36, reduciendo las capacidades de su grupo.
 Esta situación, de acuerdo con los datos en poder de la Inteligencia, produjo la fractura interna y“Ramiro” buscó apoyo en el Estado Mayor Central (EMC), la otra disidencia que comanda “Iván Mordisco”.
      
  La forma en que se dio esa transición aún no se ha esclarecido del todo, pues se rumora que “Iván Mordisco” compró el frente por una suma desconocida hasta ahora. 
 Lo cierto es que ya comenzó a enviarles presupuesto desde el departamento del Cauca, para la financiación de sus operaciones, y también les designó a un cabecilla político para que los adoctrinara en los modus operandi del EMC, apodado “Arbey”.
 “Son narcotraficantes, sin nada de revolucionarios”, aseveró el ministro Sánchez.
    Este panorama generó un estado de alerta entre las agencias de seguridad, que no descartan enfrentamientos entre los frentes 18 y 36, pues en otras regiones del país, como Guaviare, hay un intenso conflicto entre los grupos de “Iván Mordisco” y los de su exsocio “Calarcá”, algo que le abriría un nuevo frente de guerra a Antioquia.
 TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Romance entre “Calarcá” y “Érika Castro” tiene en aprietos a la paz total.