Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Grave emergencia invernal en Chocó: 20.000 familias damnificadas y varios municipios inundados

De los 30 municipios del departamento de Chocó, hay 18 afectados por la crisis invernal en la región.

  • Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Atrato en Chocó, dejando amplias zonas inundadas en las subregiones del departamento. FOTO: CORTESÍA GOBERNADORA DE CHOCÓ
    Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Atrato en Chocó, dejando amplias zonas inundadas en las subregiones del departamento. FOTO: CORTESÍA GOBERNADORA DE CHOCÓ
hace 2 horas
bookmark

Luego de las intensas lluvias registradas en Chocó, las autoridades reportaron que al menos 18 municipios, distribuidos en las cinco subregiones del departamento, se encuentran afectados, con un balance preliminar de 20.000 familias damnificadas.

Volvemos a entrar en emergencia masiva con la afectación de 18 municipios en las 5 subregiones, y un reporte preliminar de 20 mil familias damnificadas. En este momento comienza sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se estructura articulación territorial en los tres niveles de respuesta”, informó la Gobernación del Chocó.

La situación más crítica se registra en la cuenca alta del río Atrato, que ha desbordado sus cauces con especial gravedad en el río Andagueda, afectando de manera severa a los municipios de Lloró y Bagadó.

“Desde tempranas horas, nuestros equipos han estado realizando la limpieza, lodo y residuos arrastrados por la corriente, así como el lavado de calles, andenes y espacios públicos para evitar focos de contaminación que afecten la salud de las familias”, señaló la alcaldía de Lloró.

El Chocó, compuesto por 30 municipios, es una de las regiones más vulnerables del país ante fenómenos de inundación y deslizamientos debido a su geografía selvática.

“Hemos activado el comité departamental de Gestión del Riesgo para responder a la emergencia y asistir a los municipios en esta nueva crisis invernal”, agregó la gobernadora Nubia Carolina Córdoba.

Entérese: Melissa amenaza al Urabá antioqueño: pescadores adoptan precauciones por la tormenta

Los organismos de socorro trabajan en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para atender a las familias afectadas.

“La UNGRD envió una comisión técnica para determinar el número de afectados, evaluar los daños y acompañar a las autoridades territoriales”, señaló la entidad.

El excanciller Luis Gilberto Murillo se pronunció sobre esta emergencia, asegurando que “urge garantizar ayuda humanitaria inmediata, y activar medidas de prevención y reconstrucción”.

La Gobernación anunció que continuará en sesión permanente del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, mientras se monitorean los niveles del río Atrato y sus afluentes.

Le puede interesar: Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja cuatro muertos y varios desaparecidos

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida