Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué sigue para Colombia tras lograr la clasificación al Mundial? ¿Cuándo vuelve a jugar y contra quién?

Tras el cierre de la Eliminatoria, los dirigidos por Néstor Lorenzo ahora tendrán que prepararse para el Mundial.

  • Tras la clasificación al Mundial, ahora la Selección Colombia se concentrará en la preparación para la cita orbital. FOTO CORTESÍA FCF
    Tras la clasificación al Mundial, ahora la Selección Colombia se concentrará en la preparación para la cita orbital. FOTO CORTESÍA FCF
hace 3 horas
bookmark

La Selección Colombia que logró la clasificación al Mundial, ahora dejará de la lado la emoción de ese objetivo para planificar otro gran reto: la preparación con miras a la cita de 2026 en Canadá, México y Estados Unidos.

El técnico Néstor Lorenzo ya había confirmado la presencia de Colombia en dos partidos amistosos previstos para octubre y ahora, tendrá que diseñar el plan de preparación para el Mundial de 2026.

Aunque no han entregado datos de cuántos partidos y ante qué rivales Colombia se preparará para el Mundial, es claro que se tienen que programar varios juegos, en los cuales, además de seguir consolidando el equipo, el entrenador podrá observar alternativas para la elección de los 23 jugadores que estarán en la cita orbital.

Por ahora, antes de que finalice el 2025, Colombia tendrá dos compromisos amistosos, en octubre, el 11 ante México, y posteriormente el 14 ante Canadá en lugar y horario por confirmar.

Lorenzo ha sido claro y siempre ha manifestado que, además de los 26 jugadores que normalmente hacen parte de las convocatorias oficiales para los duelos de Eliminatoria, en su radar tiene cerca de 50 jugadores a quienes pueden ser parte de la Selección con miras a enfrentamientos oficiales.

En la actual era de Néstor Lorenzo, el seleccionador ha permitido el debut con Colombia de más de 30 jugadores.

En la lista de debutantes con Lorenzo aparecen: Juan Camilo Portilla, Juan David Cabal, Sebastián Gómez, Jhon Córdoba, Juan Mosquera, Yilmar Velásquez, Dylan Romero, Diber Cambindo, Daniel Ruiz, Daniel Cataño, Andrés Reyes, Alexis Pérez, Kevin Castaño, Nelson Palacio, Andrés Salazar, Mateo Cassierra, Óscar Cortés, Yerson Mosquera, Richard Ríos, Willer Ditta, Brayan Vera, Carlos Andrés Gómez, David Mackalister Silva, Devan Tanton, Henry Mosquera, Ian Poveda, Jader Quiñones, Samuel Velásquez, Jhon Jader Durán, Jorge Carrascal, Santiago Moreno, Marino Hinestroza, Gustavo Puerta y Andrés Román.

De esos debutantes se han sostenido en el equipo base Juan Camilo Portilla, Juan David Cabal, Jhon Córdoba, Kevin Castaño, Yerson Mosquera, Richard Ríos, Willer Ditta, Jhon Jader Durán, Jorge Carrascal, Andrés Román y Marino Hinestroza.

De igual forma otros que han hecho parte de las convocatorias de Néstor Lorenzo, y que no aparecieron en el listado para los duelos ante Bolivia y Venezuela están Miguel Ángel Borja, Rafael Santos Borré, Roger Martínez, Álvaro Montero, Wilmar Barrios, Andrés Llinas, Carlos Cuesta y Matheus Uribe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida