El Metro de Medellín anunció la puesta en marcha de las nuevas Máquinas de Recarga Automática MRA con las que se espera hacer la operación de recaudo en el sistema.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Nueve de estas máquinas fueron priorizadas para las estaciones Niquía y Acevedo, donde iniciaron las pruebas. Otras 187 máquinas se estarán instalando de forma paulatina.
El Metro de Medellín anunció la puesta en marcha de las nuevas Máquinas de Recarga Automática MRA con las que se espera hacer la operación de recaudo en el sistema.
Inicialmente se instalaron Máquinas de Recarga Automática en las estaciones Niquía y Acevedo. Luego se instalarán en las estaciones Caribe, Alpujarra, Exposiciones, Poblado, línea J (cable de San Javier – La Aurora) y línea T (Tranvía de Ayacycho). Posteriormente, se continuará con la instalación en otras estaciones de la red Metro.
El sistema de transporte masivo explicó que se contará con tres tipos de MRA, las cuales han sido señalizadas con sus respectivas funcionalidades. "Por ejemplo: cuál vende Cívica, cuál devuelve, cuál no, cuál acepta billetes, entre otros aspectos", comentó la entidad.
Aparte del montaje de las nuevas máquinas de cobro, se viene realizando labores de formación y acompañamiento a los usuarios por parte de guías educativos, quienes le explican a la comunidad todo el proceso de recarga por estas máquinas.
Según la entidad, la adquisición de las MRA hace parte de la estrategia que viene implementando el Metro para ofrecer diferentes alternativas a los usuarios a la hora de recargar los pagos para acceder al sistema.
Además, frente al tema de accesabilidad para la comunidad discapacitada, las Máquinas de Recarga Automática tienen las boquillas a una altura adecuada y se incorporaron mensajes en braille, facilitando su uso para personas con discapacidad visual.