Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El peso colombiano es la cuarta moneda más revaluada de América Latina

Este miércoles el dólar alcanzó precios mínimos no vistos hace un año. Aquí los detalles.

  • Dólar en Colombia. FOTO ARCHIVO.
    Dólar en Colombia. FOTO ARCHIVO.
hace 1 hora
bookmark

Los inversores han tenido los ojos puestos en el comportamiento del dólar en Colombia, que sigue teniendo una tendencia a la baja. De hecho, dicho comportamiento se ha mantenido en los primeros seis meses de este año y la moneda local se destaca ahora como la de mejor comportamiento entre sus pares andinas.

El peso es la cuarta moneda más valorizada

Según datos de Bloomberg y La República, entre el 2 de enero y el 1 de julio, el peso colombiano registró una revaluación del 8,64%, superando al peso chileno, que se valorizó un 8,29%, y al sol peruano, con un avance del 5,36% en el mismo periodo.

Lea también: Conexión Summit 2025 traerá a Medellín a los CEO de las dos startups unicornio de Colombia: Rappi y Habi

Este repunte estuvo acompañado por un movimiento favorable en la tasa de cambio durante este miércoles 2 de julio, donde incluso se alcanzó a registrar precios por debajo de la barrera de los $4.000.

El comportamiento del peso colombiano ha sido impulsado por factores como el flujo de inversión extranjera, la estabilidad en el mercado interno y el contexto regional de monedas emergentes.

Con este resultado, la moneda colombiana se consolida como una de las más fuertes de la región andina en lo que va del año.

Solo para esta jornada el dólar había caído 0,79% frente al peso colombiano. La mayor pérdida registrada en Latinoamérica.

Dólar por debajo de los $4.000

Este miércoles, el dólar registró una caída frente a las principales divisas del mundo.

La moneda gringa con tendencia a la baja se ubicó en $4.030, lo que significó una baja de $17 frente a la Tasa Representaiva del Mercado.

Hacia las 10:40 a.m., la divisa alcanzó un precio mínimo de $3.994,31, de acuerdo con cifras del sistema de negociación.

Este descenso marca la primera vez desde julio de 2024 que el dólar rompe el piso de los $4.000, un nivel que muchos expertos consideran simbólicamente importante en el comportamiento del mercado cambiario.

Entérese: Dólar en Colombia cae por debajo de $4.000 y toca su nivel más bajo desde julio de 2024

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD