El boom de eléctricos e híbridos en Colombia
Los protagonistas del mes fueron los vehículos eléctricos, que alcanzaron 1.647 unidades registradas, lo que equivale a un crecimiento del 148% frente a agosto de 2024.
En el caso de los híbridos, el salto fue del 66%, con 6.066 unidades matriculadas en el mismo periodo. Estas cifras consolidan la tendencia hacia tecnologías más limpias en el país.
Por su parte, los vehículos comerciales de carga lideraron con un repunte del 93%, seguidos por las camionetas con un 61,6% y los SUV (carros deportivos) con un 30%.
El auge de estos segmentos muestra que tanto empresas como familias están apostando por renovar su parque automotor en medio de mejores condiciones de mercado, detalló el reporte de Andi y Fenalco.
Las marcas que dominaron agosto
En el octavo mes del año, las cinco marcas con mayor número de matrículas fueron:
1. Toyota (11,8%)
2. Renault (11,4%)
3. Kia (11,1%)
4. Mazda (10,0%)
5. Chevrolet (8,6%)
En total, estas cinco compañías concentraron el 53% del mercado en agosto.
Entérese: Kia supera a Renault y se convierte en la marca de carros más vendida en Colombia en 2025
En ese orden, la lucha por la supremacía en el mercado de vehículos en Colombia se ha intensificado en 2025. Con cifras acumuladas hasta agosto, Kia y Renault protagonizan un reñido duelo por la primera posición.
La marca surcoreana se alza en la cima con 19.627 matrículas, superando por poco a la firma francesa, que le pisa los talones con 19.558 unidades vendidas. Este mano a mano por el liderato demuestra la fuerte apuesta de ambas compañías por el público colombiano, con productos que responden a la demanda del mercado.
Sin embargo, la batalla por el podio no está cerrada. Toyota, a pesar de registrar una ligera caída, mantiene una presencia formidable en el tercer puesto con 17.031 unidades, conservando su fidelidad de marca.
Por su parte, Mazda y Chevrolet, en cuarta y quinta posición respectivamente, siguen firmes en la pelea con cifras sólidas que las consolidan como actores relevantes y demuestran la competitividad de un mercado que no deja de sorprender.
En contexto: Julio rompe récord en ventas de vehículos nuevos: estas son las 5 marcas más compradas
Por líneas de vehículos, los preferidos de los colombianos fueron:
1. Toyota Corolla Cross (4,5%)
2. Mazda CX-30 (4,0%)
3. Kia K3 (4,0%)
4. Mazda 2 (3,1%)
5. Chevrolet Onix (3,0%)
Estos cinco modelos representaron el 18,5% de todas las matrículas del mes.
Entre enero y agosto, el ranking lo encabeza de nuevo el Toyota Corolla Cross (4,3%), seguido del Kia K3 (3,9%), el Mazda CX-30 (3,4%), la Renault Duster (3,4%) y el Foton Bj (2,5%). En conjunto, estos cinco modelos representan el 17,5% del mercado acumulado en el año.
Ciudades que jalonaron las ventas de carros en Colombia
El crecimiento no se concentró en las capitales más grandes. Manizales sorprendió con un aumento del 154%, seguida por Villavicencio con un 68% y Madrid (Cundinamarca) con un 57%.
También destacaron Funza y Montería, con incrementos del 56% y 53%, respectivamente.
De esta manera, entre enero y agosto de 2025 se matricularon 150.163 vehículos, lo que significa un crecimiento acumulado del 27,1% frente al mismo periodo de 2024.
Así, las marcas con más fuerza en lo corrido del año son Kia, Renault, Toyota, Mazda y Chevrolet, que en conjunto representaron el 55% del total del mercado.
Además: Toyota y Kia, entre las marcas que más crecieron en el mercado de carros usados; esta es la lista completa