Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pilas, artistas de Antioquia: hay becas para profesionalizarse en la UdeA

Con esta apuesta educativa, el gobierno departamental busca fortalecer las capacidades de agentes culturales en las regiones, promoviendo la diversidad, la investigación y el desarrollo comunitario desde las artes y la cultura.

  • Hay unos requisitos mínimos que deben cumplir quienes aspiren a recibir la beca del ICPA. Foto: EL COLOMBIANO
    Hay unos requisitos mínimos que deben cumplir quienes aspiren a recibir la beca del ICPA. Foto: EL COLOMBIANO
hace 42 minutos
bookmark

La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) y en alianza con la Universidad de Antioquia, abrió la cuarta edición del Programa de Profesionalización en Artes, una iniciativa que reconoce la trayectoria de artistas formadores y gestores culturales en los municipios del departamento, brindándoles acceso a estudios universitarios.

En esta edición, por primera vez, se incluye el pregrado en Gestión Cultural como parte de la oferta académica, junto con los programas ya existentes de Música, Licenciatura en Danza, Artes Escénicas y Artes Plásticas. Todos los programas serán presenciales y se cursarán en la Universidad de Antioquia.

Siga leyendo: La nueva vida de un clásico: se estrena serie inspirada en La Vorágine

“Al incluir este pregrado en la oferta, buscamos crear oportunidades para los responsables municipales de la cultura del departamento. Queremos que obtengan herramientas que les permitan comprender los procesos culturales y su vínculo con el desarrollo comunitario”, señaló Roberto Rave, director del ICPA.

Desde la creación del programa, 200 artistas han logrado profesionalizarse en distintas disciplinas. Con esta nueva convocatoria se espera seguir ampliando el acceso a educación superior para quienes han liderado procesos de formación, creación y gestión cultural en las regiones.

Lea aquí: Rompiendo estereotipos en la música clásica: el liderazgo de Ana María Patiño, nueva directora de la Filarmónica de Medellín

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, con título de bachiller, que hayan residido durante los últimos cinco años en algún municipio de Antioquia (excluyendo Medellín). Los aspirantes deberán demostrar una amplia experiencia como formadores o promotores culturales, así como una trayectoria en su área artística.

El proceso de selección comenzará con una etapa de preinscripción virtual que estará abierta hasta el 31 de julio de 2025 a las 18:00 horas. Posteriormente, la Universidad de Antioquia verificará los requisitos mínimos y evaluará las hojas de vida. El 27 de agosto se publicará el listado de aspirantes habilitados para presentar pruebas de admisión, las cuales se realizarán entre el 25 de septiembre y el 4 de octubre. Estas evaluaciones incluirán pruebas teóricas, prácticas y de competencias específicas según el programa elegido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD