Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Podría estar en riesgo de ser despedido? Estas son las señales y cómo anticiparse

Quedar fuera de reuniones clave, perder proyectos o dejar de recibir feedback pueden ser advertencias tempranas. Los expertos explican cómo anticiparse y evitar sorpresas.

  • Especialistas recomiendan fortalecer la marca personal y mantenerse actualizado para reducir el riesgo de desempleo. FOTO: GETTY
    Especialistas recomiendan fortalecer la marca personal y mantenerse actualizado para reducir el riesgo de desempleo. FOTO: GETTY
  • El 39 % de las habilidades laborales cambiarán de aquí a 2030, según el Foro Económico Mundial. FOTO: GETTY
    El 39 % de las habilidades laborales cambiarán de aquí a 2030, según el Foro Económico Mundial. FOTO: GETTY
hace 0 minutos
bookmark

El mercado laboral ya no ofrece la estabilidad de antes. La inteligencia artificial, la automatización y la velocidad de cambio de los entornos empresariales están transformando las reglas del juego. Hoy día, incluso los trabajadores con buen desempeño pueden ver amenazada su permanencia. Detectar las señales a tiempo puede marcar la diferencia entre ser sorprendido por un despido o anticiparse con estrategia.

Según el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, el 39 % de las habilidades esenciales de los empleados cambiarán de aquí a 2030. Los efectos ya se sienten: PwC anunció recortes de 1.500 puestos en Estados Unidos y una reducción significativa en la contratación de profesionales junior para 2028.

En Brasil, Accenture despidió a 11.000 personas, según reportó la revista Exame. El mensaje es claro: el entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) y BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible) exige a los profesionales ser más adaptables que nunca.

Le puede interesar: Traductores, historiadores y locutores, entre los trabajos más vulnerables a la IA, según informe de Microsoft

Señales de que su puesto podría estar en peligro

El 39 % de las habilidades laborales cambiarán de aquí a 2030, según el Foro Económico Mundial. FOTO: GETTY
El 39 % de las habilidades laborales cambiarán de aquí a 2030, según el Foro Económico Mundial. FOTO: GETTY

Aunque cada caso es distinto, los expertos coinciden en que hay comportamientos y situaciones que suelen anticipar un despido. Estas son algunas de las más frecuentes:

1. Queda fuera de las decisiones clave

Si empieza a notar que ya no lo convocan a reuniones estratégicas o su voz dejó de tener peso en las decisiones importantes, es una señal de alerta. Este tipo de exclusión suele ser progresiva y refleja pérdida de confianza o percepción de irrelevancia en la estrategia.

2. Le quitan proyectos visibles

Cuando sus proyectos pasan a manos de otros colegas o nuevos empleados, puede tratarse de un experimento del liderazgo para probar sustituciones. Es un síntoma claro de que su protagonismo se está reduciendo dentro del equipo.

Lea más: Esta es la edad límite hasta la que se puede trabajar como servidor público en Colombia

3. Falta de retroalimentación

El silencio también comunica. Si su jefe deja de ofrecerle feedback o reconocimiento, probablemente ya no lo considera una prioridad.

“La falta de feedback no es neutralidad, es desinterés”, afirma el consultor y PhD Ricardo Dalbosco.

4. Aislamiento progresivo

Dejar de ser consultado o invitado a conversaciones relevantes es otra señal de distanciamiento. Ese aislamiento silencioso suele anteceder a despidos o reestructuraciones internas y, aunque nadie lo diga, se siente en el ambiente.

5. Cambios estructurales en la organización

Las fusiones, nuevas gerencias o recortes presupuestales pueden alterar la dinámica interna, incluso para quienes tienen un buen desempeño. En esos momentos, la adaptabilidad pesa más que la competencia técnica.

Como advierte Dalbosco, “el despido rara vez es un acto repentino. Es el resultado de un proceso de debilitamiento de la relevancia. Cuando el entorno deja de verlo como estratégico, el despido es solo cuestión de tiempo”.

Conozca también: Nestlé anunció que eliminará 16.000 puestos de trabajo en los próximos dos años, ¿por qué?

¿Cómo anticiparse y proteger su carrera?

La mejor defensa es la preparación. Para reducir el riesgo de quedarse sin empleo, los expertos recomiendan:

- Actualizar constantemente sus habilidades y mantenerse atento a las tendencias de su sector.

- Fortalecer su marca personal y posicionarse como referente en su campo.

- Construir una red de contactos sólida dentro y fuera de la organización.

- Solicitar feedback continuo y actuar con base en él.

- Participar en proyectos paralelos —como comunidades o asesorías— que aumenten su visibilidad profesional.

Dalbosco resume esta visión con una advertencia clara: “apostarlo todo a un solo empleo es una jugada riesgosa. Pero quien se mantiene relevante, adaptable y visible, siempre encontrará nuevas oportunidades. El verdadero riesgo está en depender demasiado de un único lugar”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida