El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, fueron los anfitriones de una reunión extraordinaria de líderes de la industria tecnológica en la Casa Blanca, para debatir cómo aprovechar la inteligencia artificial (IA) para impulsar a ese país hacia la vanguardia de la innovación global.
Basándose en el visionario plan de acción de IA de la administración Trump y el liderazgo de la primera dama para apoyar la educación en este campo, esta colaboración público-privada estaría impulsando un crecimiento sin precedentes en infraestructura e innovación mientras Estados Unidos lidera esta nueva frontera de avances científicos.
Medios de comunicación, como Infobae y Forbes, señalaron que los magnates tecnológicos se rindieron ante Trump, y agradecieron su “liderazgo y apoyo”.
Trump abrió la cena señalando: “Los conozco a todos indirectamente, y a algunos los conozco muy bien”, mientras los invitados ocupaban una amplia mesa equipada con micrófonos individuales. El presidente Trump se sentó al lado de la primera dama y al otro lado estuvo Mark Zuckerberg, director de Meta.
Entre los invitados también estuvieron el cofundador de Microsoft, Bill Gates; el director de Apple, Tim Cook; el cofundador de Google, Sergey Brin; y el director de OpenAI, Sam Altman, así como otros referentes de la industria.
En un comunicado, la Casa Blanca resaltó las manifestaciones que los líderes tecnológicos plantearon sobre su asociación transformadora con la administración Trump.
Por ejemplo, Sam Altman, director de OpenAI agradeció a Trump por ser un presidente tan proempresarial y proinnovador. “Es un cambio muy estimulante. Nos entusiasma ver lo que está haciendo para que nuestras empresas y todo nuestro país tengan tanto éxito. La inversión que se está realizando aquí, la capacidad de recuperar el poder de la industria en Estados Unidos, nos preparará para un largo período de gran éxito liderando el mundo, y no creo que eso sería posible sin su liderazgo”.
En la misma línea de pronunció Sergey Brin, cofundador de Google, aseguró que “estamos viviendo un momento crucial en la IA, y el hecho de que su administración apoye a nuestras empresas en lugar de enfrentarse a ellas es fundamental. Es una carrera global y creo que estamos a punto de que estos modelos se vuelvan sumamente útiles... así que estamos muy agradecidos por el apoyo de su administración”.
Greg Brockman, presidente de Open AI, igualmente halagó a Trump manifestando: “Nos ha impresionado mucho la forma en que esta administración ha adoptado la IA. Además de la construcción de infraestructura más grande de la historia... Se ha tenido que elegir si abordarla con optimismo, y creo que eso es lo que realmente he visto en esta administración, así que solo quería agradecerles por ello”.
Otra expresión de agradecimiento a Trump fue de parte de Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle: “Este es un momento increíble. La IA lo va a cambiar todo —nos oyen decirlo a todos—, pero el hecho de que usted sea nuestro presidente y lo haya reconocido de inmediato, y de que haya impulsado la innovación y la creatividad estadounidenses —todo el trabajo que está realizando en prácticamente todos los puestos del gabinete, además de lo que sale de la Casa Blanca— está haciendo posible que Estados Unidos triunfe”.
Los anuncios de inversiones en IA
Sobre los planes que las diferentes empresas están ejecutando para robustecer sus avances en IA, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, mencionó que gracias a Trump esta compañía está realizando una importante inversión de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y cuenta con manufactura avanzada y clave en el país. “Creo que eso dice mucho de su enfoque, su liderazgo y su enfoque en la innovación. También quiero agradecerle por ayudar a las empresas estadounidenses en todo el mundo. Esto es fundamental, y disfruto mucho trabajando con su administración”.
Por su parte, Mark Zuckerberg, director de Meta, sostuvo que las empresas que participaron en el encuentro con Trump están realizando enormes inversiones en Estados Unidos para construir centros de datos e infraestructura que impulsen la próxima ola de innovación... (Meta está invirtiendo) al menos 600.000 millones de dólares hasta 2028 en EE. UU.”, dijo.
Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD, resaltó el trabajo de la administración Trump para apoyar a la industria de los semiconductores, clave de la IA). “La cantidad de aceleración que hemos visto en tan solo los pocos meses que la administración ha estado en el poder; estamos muy agradecidos por ese apoyo”.
Desde la dirección de Google, Sundar Pichai, planteó que el momento de la IA es uno de los más transformadores que se ha visto. “Es fundamental asegurar que Estados Unidos esté a la vanguardia, y creo que su administración ya está invirtiendo mucho. El plan de acción de IA, bajo su liderazgo, creo que es un gran comienzo, y esperamos trabajar juntos”.